Nasser Al-Attiyah, en buscar su primer oro olímpico en tiro

El piloto catarí, dos veces campeón del Rally Dakar, lleva participando ininterrumpidamente en los Juegos Olímpicos desde Atlanta'96.

Internacionales06 de agosto de 2016Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
nasser-al-attiyah-tiro

Como bien es sabido, el automovilismo no participa en los Juegos Olímpicos. Para muchos esto sería incluso un atentado contra el mismo espíritu del evento. Sin embargo, Al-Attiyah tiene una segunda y desconocida pasión, el tiro al plato. Incluso antes de comenzar a participar en pruebas del Mundial de Rallys el catarí ya llevaba años participando en pruebas de tiro, incluídos anteriores Juegos Olímpicos. El debut fue en Atlanta'96 y Al-Attiyah consiguió una discreta decimoquinta posición. En Sidney llegó el diploma (sexto), de modo que para Atenas, en 2004, estaba planificada la ansiada medalla. Ese año Al-Attiyah debutó en el Dakar a los mandos de un Mitsubishi y en el WRC a bordo de un Subaru Impreza. Quedaba ponerle la guinda al año con un metal olímpico, pero se quedaría a las puertas merced a una cuarta posición.

Tras una muy mala participación en Pekín en 2008, donde consiguió únicamente 117 aciertos, un registro incluso peor que el de su debut, Al-Attiyah consiguió por fin su medalla en Londres, en los pasados Juegos Olímpicos de 2012. El nivel fue altísimo, el americano Vincent Hancock batió el record histórico de la modalidad con 148 aciertos mientras que el danés Anders Golding no se quedó lejos con 146. A pesar de ellos, Al-Attiyah aguantó el tirón y logró 144 aciertos, una cifra tremenda que en otro año quizá le hubiese dado el oro, pero que esta vez le dejaba con el bronce y en el desempate frente al ruso Valeriy Shomin. Era la tercera medalla de toda la historia de su país. El sueño estaba cumplido.

Hancock, el gran escollo por el oro en Río

La de Río de Janeiro se presenta con la última gran cita olímpica para Al-Attiyah. Con 45 años, el declive acecha a su carrera como tirador. El oro olímpico es la última meta y para ello tendrá que volver a luchar contra Hancock, campeón de las dos últimas ediciones y 18 años más joven que él. Esta vez, el americano será su "Carlos Sainz" y, a pesar de que no es el favorito, Al-Attiyah volverá a sacar de espíritu de luchador y aventurero para ponerle el último broche a una carrera deportiva sin igual, casi renacentista. Y en cualquier lugar, si no lo consigue nadie debería darle por muerto, Al-Attiyah todavía podría presentarse en Tokio. Por más que envejeza su cuerpo, su corazón sigue siendo el de un joven ddportista.

Te puede interesar
plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
InternacionalesAyer

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.

Lo más visto
517126920_1046481707657064_6398082247321125309_n

El Rally Catamarqueño corrió en Recreo

Pablo Lozada Moreno
13 de julio de 2025

Una competencia que contó con el gran apoyo de la Muncipalidad de Recreo que entregó premios en efectivo en todas las categorias y viaticos a quienes cruzaron la rampa de lanzamiento.

plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
InternacionalesAyer

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.