Confirmado, acceso gratuito a todos los tramos del Rally Mundial del Paraguay

InternacionalesEl lunesPablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
02 Rally Paraguay 2 pag 2

El Rally del Paraguay 2025 se prepara para hacer historia del 28 al 31 de agosto, y lo mejor es que todos los tramos serán de libre acceso para el público. Así lo confirmó Ricardo Deggeller, director general adjunto del evento, en entrevista con Radio Nacional del Paraguay. “Todos los tramos son de libre acceso. Queremos que la gente viva esta experiencia única, que disfrute del rally con libertad, seguridad y emoción”.

Los fanáticos del rally podrán ubicarse en las zonas habilitadas, señalizadas con cinta verde, desde donde podrán disfrutar de la competencia sin costo. El acceso vehicular estará permitido hasta las 12:00 hs del día anterior a la carrera correspondiente, mientras que el acceso peatonal será posible hasta 3 horas antes del inicio de cada tramo.

Es importante tener en cuenta que los estacionamientos en los tramos tendrán costos, y que los vehículos solo podrán salir una vez finalizada la competencia y tras el paso del segundo auto de barrido. Además, se permitirá el acampe en zonas habilitadas, y los asistentes podrán llevar conservadoras, sillas, sombrillas y alimentos, siempre respetando las normas de seguridad.

El recorrido del Rally del Paraguay, que debuta en el Campeonato Mundial de Rally (WRC) en 2025, se desarrollará en la región de Itapúa, con epicentro en Encarnación. La competencia abarcará más de 950 kilómetros, incluyendo 334 kilómetros cronometrados, y pasará por varios municipios como Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad y las Colonias Unidas (Bella Vista, Hohenau y Obligado). El rally se disputará entre el 28 y el 31 de agosto.

El recorrido incluirá etapas sobre tierra colorada, con tramos lisos y secciones técnicas, atravesando una densa vegetación. Se esperan tramos rápidos y con profundidad de surcos, lo que añadirá emoción y desafíos para los pilotos. La etapa más larga del rally tendrá lugar el viernes, con 140.90 kilómetros competitivos, incluyendo dos pasadas por la etapa de Yerbatera.

El domingo, la competencia culminará con dos pasadas por Bella Vista (21.86 km) y Misión Jesuítica Trinidad (18.15 km), siendo esta última también el Wolf Power Stage, donde se definirán puntos cruciales del campeonato.

En resumen, el Rally del Paraguay ofrecerá un recorrido diverso y desafiante en la región de Itapúa, con Encarnación como centro de operaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
rally 1

Estos son los inscriptos para el Rally Argentino de Misiones

Pablo Lozada Moreno
Nacionales02 de julio de 2025

El Rally de Misiones propone caminos completamente distintos a los vistos en citas previas, sectores trabados, tramos técnicos y las condiciones climáticas variables juegan un rol determinante. Con la competencia centralizada en Leandro N. Alem, la quinta fecha promete espectáculo y emoción.