
Automechanika Buenos Aires 2026 calienta motores y se prepara para una edición sold out
Hoy Pablo Lozada Moreno
Pablo Lozada Moreno






La exposición líder de la industria automotriz y autopartista de la región apunta a romper todos los récords. El evento ocupará una superficie total de 35.000 m² y ya vendió el 75% de los espacios disponibles. Del 8 al 11 de abril de 2026, empresarios y profesionales acudirán a La Rural para generar oportunidades de negocios y conectar con el pulso del sector.
Las empresas más importantes del rubro exhibirán su catálogo de productos y soluciones en Automechanika Buenos Aires 2026. Como en cada edición, la exposición será el espacio ideal para conocer las últimas novedades del segmento y generar vínculos estratégicos con los protagonistas de las distintas etapas de la cadena de valor automotriz.
Tras un 2024 que reunió a 600 marcas de 18 países y a más de 27.000 visitantes de 35 países se espera que en 2026, con más m² disponibles, la participación supere los 30.000 asistentes. Organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y Messe Frankfurt Argentina, el evento se consolida como el escenario que marca la agenda de la industria en toda la región sudamericana.
En 2024, la exposición contó con la presencia de 343 expositores del ámbito local e internacional, un 26% más que en la edición 2022. Las proyecciones indican que en 2026 logrará superar ese número, ofreciendo una mayor oferta de avances e innovaciones. El 40% de los visitantes que asistieron a la última edición provinieron del interior del país, mientras que el 42% asistieron a la feria por primera vez. Esto habla del crecimiento de Automechanika Buenos Aires y de su posicionamiento como referencia nacional y regional.

Con una posición de liderazgo indiscutido y como centro estratégico para los negocios, Automechanika Buenos Aires concentra toda la oferta y la demanda en un único lugar. A lo largo de cuatro jornadas, los visitantes podrán acceder a un panorama integral de la situación del mercado. Además, su programa de actividades académicas representa una oportunidad única para promover la actualización profesional.
Siguiendo esta línea, el Presidente Ejecutivo de AFAC, Juan Cantarella, sostiene: “Automechanika Buenos Aires 2026 ha consolidado su trayectoria como punto de encuentro estratégico para toda la cadena de valor automotriz, convocando a todos sus integrantes y promoviendo la generación de nuevos negocios y alianzas, con una visión global que conecta a las empresas locales con contrapartes extranjeras”.













Automechanika Buenos Aires 2026 calienta motores y se prepara para una edición sold out





