







La cuarta fecha de la temporada 2025 del Campeonato Mundial FIA de Rally se correrá este fin de semana en las Islas Canarias, con epicentro en la ciudad de Las Palmas (España). Esta cita marca la primera aparición del histórico Rally Islas Canarias en el calendario del WRC, en el marco de la 49° edición de la competencia.
El primer rally íntegramente sobre asfalto de la temporada atrae atención al llegar a una nueva sede del campeonato, además de la llegada de los nuevos neumáticos Hankook.
Diez son los pilotos oficiales que competirán en la 49º edición del Rally Islas Canarias, pero de todos ellos, son dos los que entran en prácticamente todas los palpitos para ser el ganador de la primera edición mundialista de la prueba canaria. Estos dos nombres son el francés Sebastien Ogier y el belga Thierry Neuville, pilotos oficiales del equipo Toyota Gazoo Racing WRT y del Hyundai Shell Mobis World Rally Team respectivamente.
Según la trayectoria deportiva, Ogier es sin duda alguna el rey indiscutible del Mundial de Rally actual, sumando nueve títulos mundiales, ocho de ellos absolutos y uno en la categoría Junior. Todo ello con cuatro marcas diferentes; Citroën, Volkswagen, Ford y Toyota, cifras solo igualas por otro piloto francés como Sebastien Loeb.
Por otro lado, el actual campeón mundial Neuville aspira a todo para de este modo emular a sus ídolos (como Ogier) ha demostrado su valía, siendo tercero en el WRC los años 2021, 22 y 23, siendo en la actualidad segundo del Mundial.
Con la ceremonia de largada realizada anoche frente a la Catedral de Santa Ana, la carrera comienza a tomar forma el día de hoy viernes sobre tramos ya conocidos y populares, el recorrido es notablemente distinto del año anterior; de los 306.12 kilómetros, sólo 55 son iguales al pasado año.
Las dos primeras etapas son bastante iguales en cuanto a kilometraje, tramos conocidos y populares en la isla; 123,08 y 126,96, mientras que el domingo es la mitad, dado que a mediodía se debe disputar el “power stage” que pone punto final a la prueba, así que tiene 56,08 kilómetros. En total, 306,12 cronometrados. Las etapas comenzarán a las 7 de la mañana, hora local.
Un detalle distintivo: tanto viernes como sábado hay caminos super especiales, en dos puntos opuestos de la isla: Las Palmas de Gran Canaria el sábado y Maspalomas el domingo.






Franco Colapinto correrá el Gran Premio de EEUU de Fórmula 1 este fin de semana

Avanza la organización del XXII Gran Premio Argentino Histórico 2025

Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.





Se realizó la 8va edición del “Gran Premio Ruta del Adobe 2025”
Encontrá la ámplia galería de fotos de todos los participantes en la nota.

Se presentaron en Catamarca los nuevos Arkana y Koleos de Renault

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de EEUU de Fórmula 1 este fin de semana

Así será el calendario del Rally Mundial 2026




