
Argentinos replicaron 100 años después la travesía de André Citroën por el Sahara
Cien años después de la primera travesía del Sahara en vehículos coordinada por André Citroën, ocho argentinos renovaron la hazaña con sus Citroën 3CV. Mismo destino, misma audacia, misma ambición, mismos valores de marca. Un desafío a bordo de tres unidades del emblemático modelo argentino de la marca que incluyó una aventura multicultural en el continente africano.
Internacionales14 de diciembre de 2023







La historia comenzó hace 14 años, cuando José Izquierdo y Martín Franzosi comenzaron sus viajes a bordo de los legendarios Citroën 3CV de fabricación nacional y que, luego de adaptarlos como sus “vehículos todo-terrenos ultralivianos”, se animaron a cruzar salares, desiertos, cordilleras y diversas rutas de América Latina. Sus Citroën 3CV superaron todas las geografías y topografías a los que los expusieron. Pero esta vez fueron por más y se atrevieron a un nuevo desafío: ser los únicos en el mundo que rememoraran la travesía por el desierto del Sahara La historia comenzó hace 14 años, cuando José Izquierdo y Martín Franzosi comenzaron sus viajes a bordo de los legendarios Citroën 3CV de fabricación nacional y que, luego de adaptarlos como sus “vehículos todo-terrenos ultralivianos”, se animaron a cruzar salares, desiertos, cordilleras y diversas rutas de América Latina. Sus Citroën 3CV superaron todas las geografías y topografías a los que los expusieron. Pero esta vez fueron por más y se atrevieron a un nuevo desafío: ser los únicos en el mundo que rememoraran la travesía por el desierto del Sahara que André Citroën llevó adelante en 1922, festejando así los 100 años de aquel entonces.
La apuesta, que se dio a conocer oficialmente en septiembre de 2022, fue realizar 3.100kms por toda Argelia partiendo desde la ciudad de Argel, ciudad mediterránea y capital del país, hasta la lejana Tamanrasset, ciudad del desierto Sahara, pasando por la mítica Touggourt, puerta del desierto argelino para regresar por las estribaciones del Atlas africano pasando por Orán y cerrando la travesía en la ciudad de Argel. En total, con el regreso incluido, fueron unos 5.600 kilómetros que recorrieron estos tres 3CV de producción argentina, tal cual lo hizo André Citroën en aquel entonces.
José Izquierdo, una de las dos personas que dirigió esta travesía, comentó: “Nuestro objetivo principal fue recordar los 100 años del primer cruce del Sahara en un automóvil marca Citroën de 1922, pero también pudimos recorrer territorios exóticos y desconocidos, conocer la cultura y tradiciones tan ricas y milenarias de este pueblo argelino que están tan conectadas con Argentina; y al mismo tiempo conmemorar los 60 años de la independencia de ese país. Todo esto enmarcado en el anhelo de compartir toda nuestra cultura junto a nuestros queridos 3CV”. Asimismo, Martin Franzosi, socio de José en esta travesía, dijo: “Fue toda una experiencia de vida, que algunos pocos estamos dispuestos a vivenciar. Solamente teniendo los objetivos bien claros y con la mente puesta en ellos se puede superar. La apuesta al éxito está en la obtención del equilibrio Hombre‐Máquina. Es por ello que decidimos sumarnos con tres vehículos 3CV de fabricación argentina. Este modelo de Citroën representó para muchas generaciones de Argentina un ícono del auto accesible, ágil y con estilo y en estos últimos 14 años, nos demostró que podemos confiar en él”.






Sabor amargo para Ariel Almenzar en Jesús María
El binomio integrado por Ariel Almenzar y Maxi Vergara tuvieron que abandonar tras el retraso por la rotura de un neumático, venian 3ros en la general.

Positivo debut de Tomy Aibar a nivel internacional
El piloto oriundo de Belén corrió el Rally Sudamericano y el Rally Argentino en Jesús María, Córdoba

Rally Sudamericano, El paraguayo Agustín Alonso se quedó con un rally espectacular

Paraguay dió a conocer la ruta de su Rally Mundial
Se corre entre el 28 al 31 de agosto de este año 2025.

FORMULA E, DS AUTOMOBILES SE PREPARA PARA EL E-PRIX DE MIAMI







Se corrió la 1ra fecha del Campeonato Anual



Toyota Del Parque recibió la visita del presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas

Acá el cronograma horario.



