El Gran Premio Argentino Histórico se despidió de Catamarca

Luego de una estadía de cuatro días en donde recorrió gran parte de la geografía de la provincia.

Internacionales05 de octubre de 2023Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
Descenso a ciudad de Catamarca por la Cuesta del Portezuelo (8)
Los autos transitan la mitica Cuesta de El Portezuelo. Foto: Juan Biaggini-Prensa ACA

La competencia internacional, que forma parte del campeonato argentino y CODASUR de regularidad, ingreso a la provincia en carrera el pasado lunes por el Este provincial, visitando la ciudad de Recreo, San Antonio de La Paz, Icaño, Ancasti, la Cuesta de El Portezuelo, Valle Viejo y finalizando en la capital catamarqueña, en tanto que el martes tuvo su día de descanso donde los ocupantes de la caravana compuesta por más de un centenar y medio de vehículos participantes más los vehículos de asistencia y acompañantes disfrutaron de la ciudad.

La jornada del miércoles fue un día especial, el recorrido de unos 330 kilómetros que desarrollaron por las localidades de El Rodeo, La Puerta, Los Varela, Balcozna, La Merced, Los Altos, Alijilán, Valle Viejo y retornando nuevamente a la ciudad capital sirvió para que todo el valle central, Ambato, Paclin y Santa Rosa disfrutaron el paso de los vehículos, donde el público en general y en especial los chicos de las escuelas, pudieron vivenciar la presencia de estas verdaderas joyas mecánicas.

publis Gran premio

De esta manera, este evento deportivo mecánico, como otros tantos que se vienen desarrollando en la provincia, coparon los servicios hoteleros, gastronómicos, comerciales, casas de repuestos y servicios del automotor en todos sus rubros, dejando un gran impacto económico, donde por el transcurso de cuatro días y tres noches disfrutaron de la provincia.

“El balance es muy bueno desde todo punto de vista, he hablado durante todos estos días con los participantes y se van maravillados por lo que vivieron en nuestra provincia con la atención de los prestadores y los paisajes que recorrieron, ellos serán sin dudas nuestros mejores promotores turísticos, agradecer por último a todos los que colaboraron para que esto tenga el éxito que tuvo”, remarcó el ministro de cultura, turismo y deporte, Roberto Brunello.

GPAH a6

Además, la competencia cumplió un rol importante a nivel solidario, ya que en un convenio con Caritas cada participante dejó 10 kilos de alimentos para la provincia, lo que sumó más de una tonelada, a lo que se sumará una vez finalizada la carrera una cantidad igual desde el Automóvil Club Argentino.

La carrera, forma parte de la edición número veinte de esta idea que el Automóvil Club Argentino lleva adelante de manera constante, la recuperación de estos autos fue un acierto ya que mantiene viva la historia del deporte motor.

A la competencia le quedan todavía dos largas etapas, el día de hoy llegarán a la provincia de San Juan, tras 750 kilómetros de recorrido y finalizarán el Villa Carlos Paz para la entrega de premios final.

Llegada al predio ferial de la capital catamarqueña

Te puede interesar
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
Internacionales01 de agosto de 2025

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.

Lo más visto