
El binomio integrado por Ariel Almenzar y Maxi Vergara tuvieron que abandonar tras el retraso por la rotura de un neumático, venian 3ros en la general.
Un cierre de lujo para YPF Energía Argentina Rally Sudamericano Jesús María 2025 con un final al rojo vivo con -inclusive- cuatro cambios de liderazgo en el día. Agustín Alonso-Edgardo Galindo (Skoda Fabia RS Rally2) se quedaron con la gran victoria que significó su primer triunfo en Argentina.
Día de definiciones. La jornada comenzó con cinco tripulaciones encerrados en 34 segundos a falta de cuatro especiales por disputarse: Las Peñas-Avellaneda (PE9/11 – 19,18km) y Los Nogales- Cañada de Río Pinto (PE10/12 – 20,23km), siendo esta última en su segundo paso, el Power Stage.
Así, Fabrizio Zaldivar-Marcelo Der Ohannesian (Hyundai i20 Rally2), Agustín Alonso-Edgardo Galindo (Skoda Fabia RS Rally2), Alejandro Galanti-Pablo Olmos (Toyota GR Yaris Rally2), Miguel Zaldivar-Luis Allende (Skoda Fabia Rally2) y Sebastián Franco-Diego Startati (Citroen C3 Rally2) arrancaron este domingo a todo o nada.
Si bien la dupla Zaldivar-Der Ohannesian largó el día en la cima de la general, el cambio de mando llegó en la PE10 cuando los campeones paraguayos, Alonso-Galindo, volaron para ganar este tramo y llegar a la última asistencia de la carrera al frente de la clasificación con 6.1 segundos de ventaja sobre sus compatriotas.
Los dos especiales restantes fueron al rojo vivo. Rápidamente, Zaldivar-Der Ohannesian recuperaron la punta en la Las Peñas-Avellaneda II para largar el Power Stage con 3.4 segundos sobre el campeón paraguayo. Pero la carrera tuvo un cambio de liderazgo más y en la última especial volvió a pasar de todo. Zaldivar-Der Ohannesian se pasó de largo en un sector y gracias al gran tiempo marcado por el piloto del Skoda Fabia RS Rally2, convirtieron a Agustín Alonso-Edgardo Galindo en los grandes ganadores de esta carrera.
Para la dupla triunfadora esta carrera significó su primera victoria en Argentina y también su gran revancha con respecto a la edición 2024. Ya que en Cañada de Río Pinto fue el tramo en el que debieron retirarse el año pasado, pero esta vez, fue donde lograron la gloria.
De esta manera, Alonso-Galindo finalizaron la competencia con un total de 1.34.30,6. En segunda colocación, se ubicó el binomio de Miguel Zaldivar-Luis Allende a 21,8 segundos y en tercera, Fau Zaldivar-Der Ohannesian a 47,3.
“Fue un rally muy técnico, muy desafiante para todos los que fuimos parte de esta fiesta. Contento de ganar en Córdoba. De chico mis padres me trajeron a ver el mundial. Toda la vida vinimos a ver el Mundial de Córdoba. Simplemente, venir era un sueño. Correr ni que hablar. Y hoy haber ganado acá, en la sierra, es realmente único. Estoy muy orgulloso de mi equipo” contó emocionado Agustín Alonso, haciendo la síntesis perfecta de lo que significa el rally en Córdoba y en Argentina.
Por su parte, Fau Zaldivar mencionó: “Ayer fue un día bastante bueno y hoy se nos complicaron un poco las cosas. Lastimosamente cometí un error y nos dimos vuelta, volcamos. Pero bueno, al final sumamos buenos puntos para el campeonato que es lo importante. Nos queda un sabor un poco amargo por no poder ganar pero así son las carreras”.
La esencia del rally
El YPF Energía Argentina Rally Sudamericano Jesús María fue un rally con 120 mil espectadores que disfrutaron a pleno de los 173,82km de especiales, siendo uno de los eventos más convocantes. Como siempre, el público se volcó masivamente a la montaña siguiendo las típicas costumbres para ver el paso de los mejores pilotos Sudamericanos. Pero probablemente, el momento más especial fue el tramo cronometrado en el anfiteatro del Festival de la Doma y Folklore. Una imagen que quedará como otro momento memorable dentro de la historia del rally en Argentina y en Córdoba.
Con la mirada puesta en 2026
Al culminar YPF Energía Argentina Rally Sudamericano Jesús María 2025, David Eli, Director de la Prueba y Presidente de +Eventos se refirió a esta exitosa edición: “Tuvimos un rally de gran nivel deportivo, con tramos muy técnicos, de esos que disfrutan los pilotos, los navegantes y todavía más, los espectadores. Fue una edición de esas que se van a recordar por años. Esperamos continuar por muchos años más con esta carrera que ya se convirtió en una gran tradición. Quiero agradecer, particularmente, a la Municipalidad de Jesús María por todo el gran trabajo realizado”.
Asimismo, Pablo Eli, Coordinador general del rally y Director Deportivo de +Eventos contó: “Este Rally Sudamericano fue un gran desafío deportivo. Fue una carrera que tuvo esas ‘locuras’ lindas que suele organizar +Eventos como fue correr ante una multitud dentro del anfiteatro del Festival de la Doma. Todo esto es lo que convierte a estos eventos en algo tan especial. Dejamos la vara muy alta y el año que viene hay que superarla”.
El binomio integrado por Ariel Almenzar y Maxi Vergara tuvieron que abandonar tras el retraso por la rotura de un neumático, venian 3ros en la general.
El piloto oriundo de Belén corrió el Rally Sudamericano y el Rally Argentino en Jesús María, Córdoba
Se corre entre el 28 al 31 de agosto de este año 2025.
Para mirar el rally con seguridad.
El piloto oriundo de Belén corrió el Rally Sudamericano y el Rally Argentino en Jesús María, Córdoba
El binomio integrado por Ariel Almenzar y Maxi Vergara tuvieron que abandonar tras el retraso por la rotura de un neumático, venian 3ros en la general.