
Volkswagen produjo su último auto naftero en Alemania
La fábrica se enfocará exclusivamente a construir vehículos íntegramente eléctricos desde diciembre.
Internacionales05 de julio de 2020







Con el cese de producción del Golf Variant, la variante rural del mediano de la marca que acá se supo comercializar como Vento Variant, Volkswagen confirmó que la planta de Zwickau (Alemania) será destinada exclusivamente para la fabricación de vehículos eléctricos.
El último térmico en salir de la línea de producción fue la rural de las imágenes, una variante R “Oryx White Pearl Effect” (o blanca para los amigos) de séptima generación con motor 2.0 turbonafta para un cliente alemán.
A fin de año se producirán exclusivamente en Zwickau modelos eléctricos. En primer lugar serán específicamente de Volkswagen y en el futuro, se sumarán modelos de las marcas del Grupo, Audi y Seat.
Las obras de modificación ya comenzaron en el Hall 6, donde hasta hace unas horas se producían las Variant. Comenzará una fase de conversión que llevará varias semanas y se realizará durante el verano europeo, para comenzar a producir los primeros vehículos eléctricos a fin de año aunque en noviembre de 2019 ya comenzó la producción en serie del ID.3 1st Edition.
Esto implica un cambio de paradigma para una usina que fabrica autos a combustión desde 1904. En un principio y durante muchos años se producían los modelos Horch y en tiempos de la República Democrática Alemana también Trabant.
En mayo de 1990, Volkswagen comenzó a producir aquí: en el transcurso de los últimos 30 años se han producido 6.049.207 Polo, Golf, Golf Estate, Passat y Passat Variant. Para 2021 esperan alcanzar la producción de 330.000 modelos eléctricos, publicó el sitio Autotest.com.ar.






Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.

Este es el listado oficial de inscriptos para el Rally Mundial de Paraguay 2025

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay
Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.





Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Avanza la organización del XXII Gran Premio Argentino Histórico 2025



Renault Argentina marca un hito logístico: primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires hacia Córdoba



