
Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.
InternacionalesAyerUela fue designada como Socio Oficial de Viajes del evento y se encarga de organizar la logística del alojamiento de las miles de personas que llegarán al país durante la competencia. "Es una gran responsabilidad y un orgullo formar parte de este momento histórico", afirmó Gayol, quien recordó los inicios de uela como un proyecto impulsado por jóvenes paraguayos comprometidos con el desarrollo del turismo nacional.
Según estimaciones oficiales, se espera la llegada de más de 250.000 visitantes nacionales e internacionales. Para ello, se han habilitado más de 1.500 habitaciones en hoteles y posadas del departamento de Itapúa, además de una exclusiva zona de camping y glamping con más de 7.000 plazas disponibles, distribuidas estratégicamente a lo largo del recorrido del rally.
El director de Santa Fe destacó que este evento, además de representar una oportunidad para el turismo deportivo, promueve una experiencia de contacto con la naturaleza y la apreciación del territorio. «El rally se desarrolla en un entorno de paisajes increíbles. No se trata solo del espectáculo automovilístico, sino también de conectar con el entorno natural de Itapúa. Es una experiencia completa para todos los públicos», explicó.
Gayol también señaló que la mayoría de las reservas se concentran en zonas cercanas al punto de partida o los sectores donde finalizarán las etapas, pero que la cobertura se extiende a todo el departamento, destacando localidades como Trinidad, Bella Vista, Hohenau, Obligado y otras más allá de Encarnación.
Durante la entrevista, se destacó la transformación que está experimentando la región gracias a estos eventos a gran escala. Itapúa comienza a emerger como un nuevo atractivo turístico permanente, dejando atrás la estacionalidad y posicionándose como un destino para todo el año. «Encarnación ya no es solo sinónimo de verano o carnaval. Hoy hablamos de un departamento que está desarrollando infraestructura para albergar eventos internacionales con regularidad», afirmó.
Además del WRC, durante el último año se han celebrado en la zona competiciones como el triatlón Ironman, los Juegos Panamericanos ASU25 y eventos deportivos regionales que movilizaron a miles de personas. Esta tendencia, según Gayol, contribuye a generar un efecto multiplicador en la economía local. «Detrás del turismo hay toda una cadena de producción: transporte, gastronomía, producción cultural, organización de eventos, artesanía, comunicación, limpieza. La población local se beneficia directamente y se generan nuevas oportunidades de empleo», afirmó.
André Gayol Pires, director y fundador de Uela
El crecimiento del turismo en Paraguay también está impulsando mejoras en infraestructura clave. En Itapúa, por ejemplo, se están realizando inversiones para modernizar el aeropuerto, y se prevén vuelos internacionales y una mayor conectividad. «Este tipo de eventos impulsa el desarrollo y nos obliga, como país, a elevar los estándares de atención, hospitalidad y servicios», señaló Gayol.
En cuanto al proceso para que Paraguay sea sede del WRC, explicó que fue un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, con el apoyo de empresas nacionales comprometidas con el posicionamiento internacional del país. "El sueño es que Paraguay se consolide como sede permanente del rally y que eventos como este se sumen a una agenda sostenida que incluya el deporte, la cultura y el turismo como pilares del desarrollo", concluyó. (Rally Del Paraguay.com)
Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.
Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.
Del 7 al 10 de agosto, el Complejo Ferial Córdoba será sede del evento más grande de Argentina que reunirá a las principales marcas, concesionarias y fanáticos de los autos en una expo comercial con lanzamientos, test drives y mucho más.
Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.