
Walter D´Agostini largó la XXIII Clásica Tenerife en España
En la salida se guardó un minuto de silencio por las víctimas de Valencia y el centenar de coches llevaron un crespón negro en señal de luto.
Internacionales01 de noviembre de 2024







La vigésimo tercera edición de la Clásica Tenerife, el mayor rally de regularidad de esta categoría de cuantas se celebran en España, se puso en marcha a las nueve y media de la mañana en el parque García Sanabria, después de guardarse un respetuoso minuto de silencio por las víctimas de las inundaciones de Valencia.
Además, todos los coches llevaron una pegatina con un crespón negro en señal de luto, sin que se procediera a ninguna baja de bandera ni presencia de autoridades por tal trágico suceso.
La salida, ante cientos de curiosos y aficionados al motor, comenzó con la puesta en marcha de media docena de grandes deportivos modernos (Ferrari, McLaren y Lamborghini) en la categoría de Tributo, mientras poco después salían los auténticos protagonistas de la competición de regularidad, los coches matriculados entre los años cuarenta y setenta, auténticas joyas del automovilismo canario, sobresaliendo marcas como Jaguar, Mercedes, Triumph, Alfa Romeo, Austin y este año los BMW, en un amplio abanico que recoge la presencia nada menos que de 89 modelos diferentes dentro de las 25 marcas participantes.
Entre los participantes destaca la presencia de dos parejas de argentinos, que se estrenan en la Clásica, entre los que están los catamarqueños Walter D´Agostini junto a Carlos Ferreyra como navegante con un BMW 2002 del año 1973, como así también equipos ingleses, alemanes y venidos de la Península, como Liceras-Ayarra, ganadores el año pasado.
La primera etapa transcurrió con normalidad gracias a un excelente clima, más allá de algún contratiempo de los navegantes para cuadrar los tiempos debido a la densidad de visitantes en Las Cañadas o los ciclistas en la carretera de Garachico a Puerto de la Cruz.
Esa etapa salió de Santa Cruz rumbo a Machado, por El Tablero, para coger la carretera de El Portillo y atravesar Las Cañadas para bajar por Chío hasta Los Acantilados de Los Gigantes, donde se hizo la primera parada para almorzar y quedar expuestos los vehículos en el hotel Los Gigantes. Desde ahí se partió al norte, con pasos por Santiago del Teide, Garachico e Icod para llegar al Puerto de la Cruz a través de la TF-5. Concretamente pasadas las cinco de la tarde el centenar de vehículos quedó expuesto en la avenida Cristóbal Colón.
Mañana sábado, la segunda etapa volverá a pasar por Garachico, subirá a El Portillo, para luego recorrer el Valle de La Orotava. El domingo terminará la Clásica con un rutómetro que tiene pasos por Las Canteras, en La Laguna, atravesar el parque natural de Anaga y llegada en torno a las tres de la tarde al parque García Sanabria, donde se realizará la entrega de trofeos.






Sabor amargo para Ariel Almenzar en Jesús María
El binomio integrado por Ariel Almenzar y Maxi Vergara tuvieron que abandonar tras el retraso por la rotura de un neumático, venian 3ros en la general.

Positivo debut de Tomy Aibar a nivel internacional
El piloto oriundo de Belén corrió el Rally Sudamericano y el Rally Argentino en Jesús María, Córdoba

Rally Sudamericano, El paraguayo Agustín Alonso se quedó con un rally espectacular

Paraguay dió a conocer la ruta de su Rally Mundial
Se corre entre el 28 al 31 de agosto de este año 2025.

FORMULA E, DS AUTOMOBILES SE PREPARA PARA EL E-PRIX DE MIAMI







Se corrió la 1ra fecha del Campeonato Anual



Toyota Del Parque recibió la visita del presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas

Acá el cronograma horario.



