
Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo
Recordadas por todos "Las suecas" pasaron por Catamarca corriendo el Gran Premio del año 1962, en la foto que acompaña la nota estan pasando por Los Varela.
Internacionales09 de julio de 2024A los 95 años de edad falleció Ewy Rosqvist una de las suecas que con un Mercedes Benz ganó en 1962 el Gran Premio de Argentina que pasó por territorio catamarqueño.
Fue una de las pilotos de rally más exitosas de Suecia. Ganó varios campeonatos europeos, así como la categoría damas en el Rally del Sol de Medianoche (cuatro veces, ahora llamado Rally de Suecia). Su logro más notable fue haber ganado la general del Gran Premio Turismo de Argentina en 1962,​ con Ursula Wirth (1934-2019) como su copiloto.
Carrera en el Rally
Ewy Rosqvist se transformó rápidamente en una corredora, y luego de un tiempo era una de las mejores pilotos femeninas de Europa. En 1960 firmó como parte del equipo oficial de Volvo. Dos años más tarde, Mercedes-Benz adquirió su contrato, comenzando su carrera internacional. Durante sus años más intensos de competencia llegó a pasar 280 días viajando lejos de casa.
Ganó el Campeonato Europeo en 1959, 1960 y 1961, este último compartido con Pat Moss.​ Ganó la categoría damas del Midnattssolsrallyt («Rally del Sol de Medianoche», actualmente llamado Rally de Suecia desde 1959 a 1962.
En 1962, Ewy Rosqvist participó exitosamente en el Gran Premio Turismo de Argentina (siendo la primera mujer en hacerlo), manejando un automóvil Mercedes Benz 220 SE de 2 toneladas,​ con Ursula Wirth como copiloto. El dúo ganó las seis etapas7​ y estableció un nuevo récord de velocidad para la carrera. En 1961 la velocidad promedio del ganador había sido 121 km/h, mientras que la velocidad promedio de Rosqvist en 1962 fue de casi 127 km/h.​
En los años siguientes Rosqvist resultó segunda y tercera (en 1963 y 1964, respectivamente) en el Gran Premio de Argentina, y también logró victorias en la clase 2.5 litros en ambos, el Rally de Montecarlo y en Nürburgring. También participó exitosamente en los rallies de Acrópolis y Spa-Sofia-Liege.
Años finales
Rosqvist dejó de participar en grandes carreras luego de que Mercedes Benz desmanteló su equipo de rally en 1965. Para entonces, nuevos fabricantes con automóviles más ligeros habían transformado al relativamente más pesado Mercedes en un automóvil menos competitivo. Ewy Rosqvist recibió una oferta de Audi, pero decidió finalizar su carrera en el rally de alta competencia. En 1964 se casó con Alexander von Korff, jefe de la división deportiva de Mercedes Benz.​
Ewy Rosqvist dejó de competir en 1967, luego de una carrera sin ningún accidente, choque o automóvil dañado. Sus trofeos y automóviles se exhiben en el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart.​ Ewy trabajó por varios años como guía del museo y piloto de pruebas de nuevos modelos de Mercedes.​
Se realizó el sorteo
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.
Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.
Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.
Del 7 al 10 de agosto, el Complejo Ferial Córdoba será sede del evento más grande de Argentina que reunirá a las principales marcas, concesionarias y fanáticos de los autos en una expo comercial con lanzamientos, test drives y mucho más.
Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.
Se realizó el sorteo