Dakar 2024, comienza la carrera más dura del mundo
La 46ª edición del Rally Dakar comenzará el día de hoy, con una hoja de ruta plenamente en territorio saudí. Esta será la quinta vez que la cita se corra en el país árabe, y se perfila como la más exigente hasta la fecha con un total de doce especiales más la Prólogo que abrirá la acción.
Dakar05 de enero de 2024Pablo Lozada MorenoSin embargo, hay que recordar que dentro de ellas se encuentra la novedad de este año, el reto de las 48 horas en lo que será una especie de maratón, pero con algunas peculiaridades, porque los participantes saldrán por la mañana y habrá un momento en el que tengan que detenerse para reanudar la marcha la jornada siguiente y completar los 584 kilómetros cronometrados.
La suma del recorrido asciende hasta los 7.891 kilómetros, de los cuales 4.727 serán bajo la presión del cronómetro. En Al-Ula se dará la salida con un Prólogo que servirá para dictar el orden de salida, por lo que esos 27 kilómetros serán vitales para afrontar una primera semana que el propio director del rally, David Castera, calificó como de muy dura.
El primer de los especiales llevará a los pilotos de la ciudad en la que todo comienza hasta Al Henakiyah, para después dirigirse hacia Al Duwadimi. No obstante, las complicaciones continuarán en el tramo que conecta dicha población con el siguiente vivac en Al Salamiya, por lo que serán tres días de infarto en los que bien se podría decidir parte de la carrera.
De ahí, los participantes emprenderán su camino hacia Al-Hofuf, en una etapa algo más corta que el resto, pero con muchos kilómetros de enlace, al igual que en el siguiente tramo hacia Shubaytah. Una vez que completen esas primeras cinco etapas, llegará el momento decisivo del desafío de las 48 horas perdidos en medio del desierto, en lo que será un rulo de más de 1.300 kilómetros si se cuentan los enlaces, para después dirigirse hacia la capital de la nación y afrontar la jornada de descanso.
En Riyadh seré el momento del día de descanso para luego comenzar fuerte con un largo recorrido hasta, de nuevo, Al Duwadimi, para más tarde desplazarse hasta Ha'il y volver a la casilla de inicio en Al-Ula. Desde ese lugar, los pilotos tendrán que completar otro rulo antes de poner camino al último destino en Yanbu.
No obstante, la meta la cruzarán cuando recorran los 175 kilómetros finales en otro rulo más en la ciudad costera el próximo 19 de enero. Allí se conocerá el nombre del ganador del trofeo Touareg de la edición del Rally Dakar 2024, en donde 778 competidores entre pilotos y equipos se batirán en duelo, repartidos en 137 motos, 153 autos de todas las categorías, 46 camiones, 10 quads, 80 clásicos y 10 vehículos del Dakar Future.
Luciano Benavides culmina el Dakar 2025 con su mejor actuación histórica
Medio minuto le faltó a Luciano Benavides para ganar la etapa
Nani Roma, un histórico luchador que puso a Ford en la punta del Dakar 2025
Hace 40 años Emilio Scotto comenzaba el viaje en moto más largo de la historia
Emilio Scotto recorrió 214 países en diez años. Se escapó de la guerra en Africa, cruzó océanos en barco y hasta Maradona lo ayudó a financiar su travesía.
Nani Roma, un histórico luchador que puso a Ford en la punta del Dakar 2025
Final del Dakar 2025; Sanders, Al Rajhi y Macik se coronan campeones
El deporte motor mundial no descansa, recien terminado el Dakar 2025, ya el WRC comienza con su actividad en el Principado de Monaco, te dejamos la información de quienes estarán presentes en una de las tradicionales correras del año.
Será la 3ra fecha del campeonato, Toda la información acá, incluye los puntos del campeonato.