
GPAH, CAMBIÓ LA PUNTA, VERGAGNI-SORRENTINO NUEVOS LIDERES
Al llegar a San Juan capital, la dupla de Monte Grande (provincia de Buenos Aires), conformada por Edgardo Vergagni y Víctor Sorrentino pasó a liderar la clasificación general del vigésimo Gran Premio Argentino Histórico que es organizado por el ACA.
Internacionales06 de octubre de 2023







Ayer jueves, la cuarta y penúltima etapa ganada por Jorge García-Horacio Riccio (Renault Fuego 1981) resultó decisiva para Vergagni-Sorrentino –vencedores del Gran Premio en 2019-, quienes arriba de un Peugeot 404 del año 1977, lograron una gran precisión que les permitió ser segundos en la jornada. Además de su destacada performance, capitalizaron un rendimiento dispar de los otrora punteros Rossi-Nasazzi (BMW 520, 1981) que finalizaron decimoterceros, hecho que los postergó al tercer puesto absoluto, siendo superados por Castelli-Quattrocchi (Fiat 128, 1975). La diferencia entre punteros y escoltas ahora se extendió a un segundo y dos centésimas. Entre ellos surgirá el ganador de esta especial edición, la vigésima desde que comenzó a disputarse en el año 2003.
Los 720 kilómetros desandados entre San Fernando del Valle de Catamarca y San Juan capital constituyeron la etapa más extensa de las cinco que componen la prueba este año. El comienzo de la jornada se presentó sencillo sobre el llano riojano hasta llegar a Patquía. Desde allí, el trayecto se tornó sinuoso con ascensos y descensos por bonitos paisajes sanjuaninos como los de El Chiflón, las cercanías del Parque provincial Ischigualasto hasta el ACA de Jáchal donde repostaron combustible. El plato fuerte esperaba en las turquesas aguas del dique Cuesta del Viento, en donde los participantes dejaron sus relojes de lado y disfrutaron de unos minutos de esparcimiento contemplando el paisaje. Extenuados pero felices, los competidores manifestaron que las dificultades estuvieron planteadas principalmente para los navegantes. Ellos debieron estar atentos a los diferentes cambios de velocidad dentro de las pruebas cronometradas y en especial a un control secreto deliberadamente ubicado dentro de la oscuridad de uno de los túneles de la nueva ruta 150, que pasa frente al Valle de la Luna.
Para este viernes se esperan buenas condiciones climáticas. La caravana de 122 autos antiguos en carrera, unirá la capital sanjuanina con la ciudad turística de Villa Carlos Paz, en cuya costanera se espera recibir al primer automóvil a las 18:54 hs. La definición de la competencia puede darse en el tramo sobre tierra de la localidad de Desiderio Tello, La Rioja, antes del paso por Villa de Soto y Cruz del Eje en la provincia de Córdoba.
Auspician la carrera las siguientes empresas: YPF, La Caja, Pirelli, Toyota, Kinto Share, Renault, Stellantis, Fiserv, Pato Pampa. Y además contó con la especial colaboración del Gobierno de Catamarca, la Legislatura Porteña, Buenos Aires Ciudad y Municipio de Junín.






Sabor amargo para Ariel Almenzar en Jesús María
El binomio integrado por Ariel Almenzar y Maxi Vergara tuvieron que abandonar tras el retraso por la rotura de un neumático, venian 3ros en la general.

Positivo debut de Tomy Aibar a nivel internacional
El piloto oriundo de Belén corrió el Rally Sudamericano y el Rally Argentino en Jesús María, Córdoba

Rally Sudamericano, El paraguayo Agustín Alonso se quedó con un rally espectacular

Paraguay dió a conocer la ruta de su Rally Mundial
Se corre entre el 28 al 31 de agosto de este año 2025.

FORMULA E, DS AUTOMOBILES SE PREPARA PARA EL E-PRIX DE MIAMI







Se corrió la 1ra fecha del Campeonato Anual



Toyota Del Parque recibió la visita del presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas

Acá el cronograma horario.



