El deporte motor mundial no descansa, recien terminado el Dakar 2025, ya el WRC comienza con su actividad en el Principado de Monaco, te dejamos la información de quienes estarán presentes en una de las tradicionales correras del año.
El Desafío Ruta 40 YPF tuvo su presentación oficial en la Ciudad de Buenos Aires en el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se realizó la conferencia de prensa en presencia de autoridades y pilotos.
La 11° edición del Desafío Ruta 40 YPF, que se disputará del 26 de agosto al 1 de septiembre y que transitará los terrenos de La Rioja, Belén (en Catamarca) y Salta, será válida por el nuevo Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC), que unifica los campeonatos de FIA y FIM.
Para presentar esta carrera, estuvieron presentes Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación; José Rosa, Secretario de Turismo de La Rioja; Roberto Brunello, Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca; Mario Peña, Ministro de Turismo y Deportes de la provincia de Salta; Santiago Carreras, Gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de YPF; David Eli, organizador del Desafío Ruta 40; Carlos García Remohí, Presidente de la CDA del Automóvil Club Argentino (ACA) y Juan Carlos Taboada, Vicepresidente de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de Argentina dijo “El turismo y el deporte tienen una sinergia indudable. Eventos como este tienen un impacto económico y social en cada uno de los lugares donde acontece. Argentina es un gran receptor de importantes eventos deportivos y este evento posiciona al país, los destinos y la Ruta 40 como un producto turístico maravilloso como lo que es”.
Roberto Brunello, Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, remarcó: “Es un gusto compartir este evento con provincias como Salta y La Rioja, y destacar la importancia que tiene el norte del país como destino. Fiambalá es la capital del Dakar y Belén es un lugar geográfico muy importante. El norte está tomando la preponderancia que tiene para el país. Los esperamos en Catamarca”.
Por su parte, David Eli, organizador del Desafío Ruta 40, dijo, “Gracias a las provincias y al Ministerio de Turismo por el apoyo que nos dan. En el cierre parcial de inscripciones, hasta ahora, hay más de 80 pilotos inscriptos y las inscripciones cierran el 12 de agosto. Creemos que vamos a superar el centenar. De competidores. Esperamos una gran presencia de pilotos de primer nivel. Será un gran Desafío Ruta 40. Agradecerle además a YPF, que también son nuestro motor interno”.
El evento, que será válido como cuarta y anteúltima fecha del Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC), certamen del cual el Dakar 2023 fue la primera cita, se presentará ante la sociedad en Buenos Aires el próximo jueves 13 de julio y contará con autoridades deportivas de las provincias intervinientes, entre los que estará el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello.
La historia del rally raid vive una nueva época a partir de la unificación de los campeonatos del mundo de la FIA y de la FIM. Tras el fructífero debut en 2022, el Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC) transita su segunda temporada en donde se destaca el desembarco en el Continente Americano.
Este año, el calendario cuenta con cinco pruebas. Luego del Rally Dakar, el Abu Dhabi Desert Challenge y el Sonora Rally, llega el turno del “Desafío Ruta 40” que será un punto de inflexión para los pilotos en su búsqueda por el título de un campeonato que tendrá como última fecha al Rallye du Maroc, en octubre.
Si bien el Desafío Ruta 40 ya fue parte de calendarios internacionales como el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, el Campeonato FIA CODASUR y el Dakar Series, esta será la primera oportunidad dentro del nuevo W2RC.
Mundial de Motocross en Argentina: Avanza la construcción del Infinito Race Track
La construcción del Infinito Race Track, el nuevo circuito que será la sede del MXGP Argentina YPF el 1 y 2 de marzo 2025, avanza a paso firme en Córdoba Capital.
Hace 40 años Emilio Scotto comenzaba el viaje en moto más largo de la historia
Emilio Scotto recorrió 214 países en diez años. Se escapó de la guerra en Africa, cruzó océanos en barco y hasta Maradona lo ayudó a financiar su travesía.
TOYOTA GAZOO RACING COMPLETAMENTE PREPARADO PARA DAKAR 2025
TOYOTA GAZOO Racing (TGR) está listo para enfrentarse al próximo Rally Dakar con un fuerte equipo de seis autos, combinando la experiencia y el talento tanto de TOYOTA GAZOO en Racing y TOYOTA GAZOO RACING South África (TGRSA). Junto con el TEAM LAND CRUISER TOYOTA AUTO BODY (TLC) y el HINO TEAM SUGAWARA, están listos para el desafío del Rally Dakar 2025.
Walter D´Agostini largó la XXIII Clásica Tenerife en España
En la salida se guardó un minuto de silencio por las víctimas de Valencia y el centenar de coches llevaron un crespón negro en señal de luto.
Hace 40 años Emilio Scotto comenzaba el viaje en moto más largo de la historia
Emilio Scotto recorrió 214 países en diez años. Se escapó de la guerra en Africa, cruzó océanos en barco y hasta Maradona lo ayudó a financiar su travesía.
Luciano Benavides culmina el Dakar 2025 con su mejor actuación histórica
Los argentinos Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones del Rally Dakar 2025
El deporte motor mundial no descansa, recien terminado el Dakar 2025, ya el WRC comienza con su actividad en el Principado de Monaco, te dejamos la información de quienes estarán presentes en una de las tradicionales correras del año.
Será la 3ra fecha del campeonato, Toda la información acá, incluye los puntos del campeonato.