El Dakar 2023, que concluyó ayer domingo en Arabia Saudí, ya forma parte de la historia, la del quinto Touareg para el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), que en títulos en la categoría Autos solo tiene por delante al francés Stéphane Peterhansel tras superar al finlandés Ari Vatanen, y la del segundo del argentino Kevin Benavides (KTM), el primero que repite con marcas diferentes, pero también el del alsaciano Sébastien Loeb (Prodrive), que estableció el récord de triunfos seguidos.
Al-Attiyah ahuyentó los problemas que pasaron factura a sus rivales y completó una defensa de título impecable, con tres victorias en los primeros días del rally, en los que solo lo amenazó el español Carlos Sainz (Audi), y una segunda semana plácida, en la que pudo correr con calma, sin correr riesgos, también en la etapa final, a la que llegó con más de una hora y veinte minutos de diferencia. El catarí acabó el Dakar con 1h18:49 sobre el segundo, Loeb (Prodrive), y lleva seis ediciones consecutivas sin bajar del segundo lugar del podio de la carrera más dura del mundo, con tres triunfos (2023, 2022 y 2019) y tres segundos puestos (2021, 2020 y 2018). También lo ganó en 2011 y 2015. Es pentacampeón, a tres títulos de Peterhansel (en Autos).
La etapa final del Dakar, entre Al-Holuf y Dammam (Arabia Saudí), con 281 kilómetros de enlace y 136 de especial, se preveía rápida, junto a la playa, con algo de tierra, mucha arena y un pequeño tramo por un lago seco. Se la quedó el francés Guerlain Chicherit (Prodrive). Fue la única que cedió Loeb en la segunda semana. El francés se impuso en seis etapas seguidas y también batió así otro récord de Vatanen.
El sueco Matthias Ekstrom, el único superviviente de Audi en el Dakar, fue segundo a 1:36 de Chicherit y el argentino Sebastián Halpern (Mini) completó el podio de la última especial a 1:53 del ganador. Loeb se dejó 2:48 y Al-Attiyah, 5:41, pero poco importaba. El de Toyota completó el Dakar en 45h03:15 y se adjudicó el Touareg, con Loeb segundo a 1h18:49 y el brasileño Lucas Moraes (Toyota) tercero a 1h36:31 en su debut en el Dakar.
Luciano Benavides culmina el Dakar 2025 con su mejor actuación histórica
Medio minuto le faltó a Luciano Benavides para ganar la etapa
Nani Roma, un histórico luchador que puso a Ford en la punta del Dakar 2025
Hace 40 años Emilio Scotto comenzaba el viaje en moto más largo de la historia
Emilio Scotto recorrió 214 países en diez años. Se escapó de la guerra en Africa, cruzó océanos en barco y hasta Maradona lo ayudó a financiar su travesía.
Nani Roma, un histórico luchador que puso a Ford en la punta del Dakar 2025
Final del Dakar 2025; Sanders, Al Rajhi y Macik se coronan campeones
El deporte motor mundial no descansa, recien terminado el Dakar 2025, ya el WRC comienza con su actividad en el Principado de Monaco, te dejamos la información de quienes estarán presentes en una de las tradicionales correras del año.
Será la 3ra fecha del campeonato, Toda la información acá, incluye los puntos del campeonato.