Un 911 de Porsche escaló el volcán Ojos del Salado

Romain Dumas, campeón de Le Mans, ha sido el piloto.

Internacionales24 de noviembre de 2022Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
img_3

Porsche ha llevado un 911 muy especial a la cima del volcán Ojos del Salado, del lado chileno, con una altitud máxima de 6.000 metros.

Escalando uno de los volcanes más emblemáticos de américa no parece el sitio ideal para un Porsche 911, paradigma de los deportivos de asfalto. No obstante, Porsche se ha adentrado en esta sorprendente aventura.

Todo tiene su explicación si hacemos un poco de memoria. Hace más de 30 años, el Porsche 959 atravesaba el terreno más duro de África y vencía en el Rally París-Dakar de 1986, siendo considerado el superdeportivo más avanzado tecnológicamente de su época.

img_19

Ahora, Porsche ha desarrollado dos prototipos experimentales de la generación 992 del 911 y los ha desafiado a escalar el volcán más alto del mundo. El volcán Ojos del Salado, en Chile tiene una altitud máxima de 6.000 metros y se ha convertido en un desafío extremo para estos coches, que se rumorea que pueden ser el punto de partida de un nuevo competidor para el mítico y exigente rally Dakar.

Aunque se basa en un 992 Carrera estándar, el prototipo es todo menos convencional. Los enormes neumáticos todoterreno, unidos por el llamado «Porsche Warp-Connecter» (que forma un enlace mecánico entre las cuatro ruedas), proporcionan una tracción constante a las ruedas, además de una protección en los bajos de la carrocería, jaulas antivuelco y ejes portales que consiguen una distancia al suelo de 350 mm.

img

A ello se suman dos libreas personalizadas distintas basadas en el esquema de colores del coche de carreras 963 LMDh de Porsche y otra llamativa librea con temática del 911 creada por el equipo de estilismo de Weissach.

Con temperaturas de hasta -30C en los campos de hielo volcánico y niveles de oxígeno de sólo el 50 por ciento, las condiciones de conducción aquí son de las más duras. Pero el ganador de Le Mans y aventurero Romain Dumas condujo uno de los coches hasta alcanzar una altitud de casi 6.000 metros, hasta que las paredes de hielo y nieve les impidieron avanzar.

“Estamos muy orgullosos de lo que el coche y el equipo son capaces de hacer por primera vez”, ha explicado Dumas. “Ha sido un momento verdaderamente memorable y especial en un lugar que es hermoso y brutal al mismo tiempo”.

img_4

Autocación

Te puede interesar
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
Internacionales01 de agosto de 2025

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.

Lo más visto
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.