
Desafío superado para BFGoodrich en el South American Rally Race 2021
La marca logró posicionarse primera en las categorías T1.1, T1.2 y T2.
Internacionales04 de marzo de 2021







A lo largo de 10 días, desde el 17 al 27 de febrero, y en un recorrido que abarcó las provincias de La Rioja, Catamarca y Salta, los pilotos de autos de aventura y off-road superaron los desafíos que el SARR 2021 puso en el camino. Con neumáticos BFGoodrich®, elegidos por los pilotos para montar en sus vehículos, los equipos Yacopini-Yacopini, Cavigliasso-Juárez y Mansilla-Amendola conquistaron el podio de las categorías T1.1, T1.2 y T2 de Autos.
La dupla de Mendoza, Juan Cruz Yacopini – Alejandro Yacopini, ganó por segundo año consecutivo piloteando un Toyota Hilux V8 del equipo Toyota Gazoo con cubiertas BFGoodrich All Terrain T/A KDR2+. Este neumático ha sido desarrollado especialmente para competiciones del tipo Rally Raid, motivo por el cual posee la inscripción "For Competition Use Only” en su flanco. Su desempeño potencia el máximo rendimiento en todas las condiciones: ya sea en terrenos difíciles o arenosos, escalar dunas o recorrer por senderos agresivos y rocosos en temperaturas extremas. Además, tiene una adherencia lateral superior, un excelente confort de manejo y la estabilidad al frenar.
Una de las provincias con bastante protagonismo fue Córdoba, ya que ubicó en los primeros puestos a dos de sus equipos. Por un lado, la categoría Autos T1.2 fue liderada por el piloto Claudio Cavigliasso, junto a Mónica Juárez. Las BFGoodrich Mud-Terrain T/A KM3 estuvieron presentes en su Toyota Proto Hilux V8 del equipo Ibiza Rally Team. Por el otro lado, y utilizando esta misma gama de neumáticos, la dupla de Jorge Mansilla y Ezequiel Amendola se posicionó en el primer lugar de la categoría T2 de Autos, utilizando un Volkswagen Amarok del equipo Nueva Era Rally Team.
El BFGoodrich Mud-Terrain T/A KM3 se destaca por un agarre desde cualquier ángulo gracias a sus tacos macizos y, además, sus flancos de mayor espesor, con triple carcasa y un compuesto especial lo protegen de las agresiones típicas del suelo, como piedras, haciéndolo más resistente. Por otro lado, los hombros ensanchados brindan una mejor tracción en suelo blando, garantizando una excelente tracción.
Este tipo de competiciones pone a prueba a los neumáticos en las condiciones más exigentes y le permite a la marca hacer mejoras para las próximas gamas de competiciones, así como también para los desarrollos de neumáticos para vehículos de uso particular.






Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.

Este es el listado oficial de inscriptos para el Rally Mundial de Paraguay 2025

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay
Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.





Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Avanza la organización del XXII Gran Premio Argentino Histórico 2025



Renault Argentina marca un hito logístico: primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires hacia Córdoba



