
A 35 días del inicio del SARR 2021 así se preparan sus pilotos
La carrera visitará San Juan, La Rioja, Salta y Catamarca.
Internacionales12 de enero de 2021







Claro está que en 35 días será el fin de los preámbulos. Y allí comenzará a plasmarse lo hecho en esta previa. Muchos concuerdan que las carreras comienzan a ganarse en el taller. Así lo evidencian todos los participantes de esta 2ª edición del South American Rally Race.
El Piloto Joaquín Debeljuh #07 (Pergamino-Buenos Aires) está más que preparado para éste desafío. A lo largo de pasado año aprovechó el “parate” en las competencias y se avocó de lleno a un pormenorizado trabajo físico. Esto tiene que ver que en un año común, y con tantas carreras, no se hace posible una preparación física acorde a las exigencias. Hoy ya está trabajando en la mecánica de su moto para comenzar el SARR2021
Joaquín Debeljuh: ”Estamos muy motivados esperando el comienzo de la competencia. Estuvimos todo el año preparándonos en eso. La preparación física ha sido a lo largo del año. Ahora estamos enfocados en la parte mecánica, y tratando de sumar horas arriba de la moto en ésta zona de la provincia de Buenos Aires, que es tan llana, pero siempre pensando en llegar de la mejor manera al SARR2021”.
Otros que quieren ser protagonistas son los sanjuaninos José Luis González y Daniel López, a bordo de la Hilux T1.2 del “Toyota San Juan Team”. Ambos saben del desgaste físico en este tipo de competencias. Por ello tienen una rutina con un personal trainner que los dejará en condiciones para esta aventura. Mientras tanto realizan pruebas en su camioneta de cara a lo que vendrá.
Daniel López: “Hemos realizando distintos test y seteos en campo. Sabemos que todas las Etapas del SARR2021 tienen distintos condimentos y no solo hay que sobrepasarlos, si no también intentar ser lo más rápidos posible. Ahora resta un repaso general a la camioneta y esperar el 17 de febrero”.
El "Gaby” Allasia cuenta las horas con detallada ansia para llegar al “Día 0” en el Villicum. Es que está en un 80 % la construcción de su Can Am X3 de la Categoría T3.1. Desde Córdoba esperan la llegada de los últimos elementos importados para finalizar el trabajo en el taller y poner en marcha el UTV.
Gabriel Allasia: “Estamos algo atrasados con los trabajos en el taller. La llegada de algunos elementos importados nos ha perjudicado en los planes que teníamos. Esperamos terminar esta semana, para que podamos poner en marcha el UTV. Y de ahí poder realizar las primeras pruebas para llegar bien afilados”. La espera se estrecha según dice la cuenta regresiva.
Nadie quiere dejar nada librado al azar. Es que máquina y humano serán foco de todas las miradas en este South American Rally Race.






Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.

Este es el listado oficial de inscriptos para el Rally Mundial de Paraguay 2025

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay
Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.





Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Avanza la organización del XXII Gran Premio Argentino Histórico 2025



Renault Argentina marca un hito logístico: primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires hacia Córdoba



