El deporte motor mundial no descansa, recien terminado el Dakar 2025, ya el WRC comienza con su actividad en el Principado de Monaco, te dejamos la información de quienes estarán presentes en una de las tradicionales correras del año.
A 35 días del inicio del SARR 2021 así se preparan sus pilotos
La carrera visitará San Juan, La Rioja, Salta y Catamarca.
Internacionales12 de enero de 2021Pablo Lozada MorenoClaro está que en 35 días será el fin de los preámbulos. Y allí comenzará a plasmarse lo hecho en esta previa. Muchos concuerdan que las carreras comienzan a ganarse en el taller. Así lo evidencian todos los participantes de esta 2ª edición del South American Rally Race.
El Piloto Joaquín Debeljuh #07 (Pergamino-Buenos Aires) está más que preparado para éste desafío. A lo largo de pasado año aprovechó el “parate” en las competencias y se avocó de lleno a un pormenorizado trabajo físico. Esto tiene que ver que en un año común, y con tantas carreras, no se hace posible una preparación física acorde a las exigencias. Hoy ya está trabajando en la mecánica de su moto para comenzar el SARR2021
Joaquín Debeljuh: ”Estamos muy motivados esperando el comienzo de la competencia. Estuvimos todo el año preparándonos en eso. La preparación física ha sido a lo largo del año. Ahora estamos enfocados en la parte mecánica, y tratando de sumar horas arriba de la moto en ésta zona de la provincia de Buenos Aires, que es tan llana, pero siempre pensando en llegar de la mejor manera al SARR2021”.
Otros que quieren ser protagonistas son los sanjuaninos José Luis González y Daniel López, a bordo de la Hilux T1.2 del “Toyota San Juan Team”. Ambos saben del desgaste físico en este tipo de competencias. Por ello tienen una rutina con un personal trainner que los dejará en condiciones para esta aventura. Mientras tanto realizan pruebas en su camioneta de cara a lo que vendrá.
Daniel López: “Hemos realizando distintos test y seteos en campo. Sabemos que todas las Etapas del SARR2021 tienen distintos condimentos y no solo hay que sobrepasarlos, si no también intentar ser lo más rápidos posible. Ahora resta un repaso general a la camioneta y esperar el 17 de febrero”.
El "Gaby” Allasia cuenta las horas con detallada ansia para llegar al “Día 0” en el Villicum. Es que está en un 80 % la construcción de su Can Am X3 de la Categoría T3.1. Desde Córdoba esperan la llegada de los últimos elementos importados para finalizar el trabajo en el taller y poner en marcha el UTV.
Gabriel Allasia: “Estamos algo atrasados con los trabajos en el taller. La llegada de algunos elementos importados nos ha perjudicado en los planes que teníamos. Esperamos terminar esta semana, para que podamos poner en marcha el UTV. Y de ahí poder realizar las primeras pruebas para llegar bien afilados”. La espera se estrecha según dice la cuenta regresiva.
Nadie quiere dejar nada librado al azar. Es que máquina y humano serán foco de todas las miradas en este South American Rally Race.
Mundial de Motocross en Argentina: Avanza la construcción del Infinito Race Track
La construcción del Infinito Race Track, el nuevo circuito que será la sede del MXGP Argentina YPF el 1 y 2 de marzo 2025, avanza a paso firme en Córdoba Capital.
Hace 40 años Emilio Scotto comenzaba el viaje en moto más largo de la historia
Emilio Scotto recorrió 214 países en diez años. Se escapó de la guerra en Africa, cruzó océanos en barco y hasta Maradona lo ayudó a financiar su travesía.
TOYOTA GAZOO RACING COMPLETAMENTE PREPARADO PARA DAKAR 2025
TOYOTA GAZOO Racing (TGR) está listo para enfrentarse al próximo Rally Dakar con un fuerte equipo de seis autos, combinando la experiencia y el talento tanto de TOYOTA GAZOO en Racing y TOYOTA GAZOO RACING South África (TGRSA). Junto con el TEAM LAND CRUISER TOYOTA AUTO BODY (TLC) y el HINO TEAM SUGAWARA, están listos para el desafío del Rally Dakar 2025.
Walter D´Agostini largó la XXIII Clásica Tenerife en España
En la salida se guardó un minuto de silencio por las víctimas de Valencia y el centenar de coches llevaron un crespón negro en señal de luto.
Hace 40 años Emilio Scotto comenzaba el viaje en moto más largo de la historia
Emilio Scotto recorrió 214 países en diez años. Se escapó de la guerra en Africa, cruzó océanos en barco y hasta Maradona lo ayudó a financiar su travesía.
Nani Roma, un histórico luchador que puso a Ford en la punta del Dakar 2025
Final del Dakar 2025; Sanders, Al Rajhi y Macik se coronan campeones
El deporte motor mundial no descansa, recien terminado el Dakar 2025, ya el WRC comienza con su actividad en el Principado de Monaco, te dejamos la información de quienes estarán presentes en una de las tradicionales correras del año.
Será la 3ra fecha del campeonato, Toda la información acá, incluye los puntos del campeonato.