Nasser del triunfo a una sanción

Dakar10 de enero de 2025Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
02 Nasser pag 2

El qatarí Nasser Al-Attiyah vivió una montaña rusa de emociones en la etapa 5 del Rally Dakar 2025; primero se adjudicó la victoria del tramo recortando casi 10 minutos de lo que perdió el día previo ante el líder, el sudafricano de Toyota Henk Lategan, pero después fue sancionado y todo se fue por la borda.

Al-Attiyah, múltiple ganador del Dakar, era consciente que tras sus problemas de la etapa 4 no le quedaba otro camino que atacar, ser conservador y estratégico ya no era una opción al haber perdido 30 minutos ante los otros competidores.

En la etapa 5 del Dakar que comprendió de Al-Ula a Hail, Al-Attiyah llevó al único Dacia que queda en el top 10 a la cima del clasificador del recorrido del jueves. Sin embargo, los comisarios de la FIA decidieron sancionarlo con 10 minutos, los mismo que había ganado contra sus rivales, tras haber perdido una rueda de repuesto de su Dacia.

pagina mundo motor 1

Esta decisión llevó a que el estadunidense Seth Quintero tomara la victoria del especial con un tiempo de 4 horas 32 minutos y 53 segundos luego del recorrido de 492 kilómetros. Al-Attiyah finalizó segundo a solo un segundo de diferencia.

El sueco Mattias Ekstrom fue el mejor de los Ford Raptor colocándose tercero. Su compañero español Joan “Nani” Roma tuvo un fuerte accidente que lo ha dejado fuera de carrera.

El líder de la general, Henk Lategan, Toyota, finalizó cuarto del recorrido que cerró la etapa Maratón cumpliendo los deberes y solo perdiendo unos segundos. El sudafricano lidera por 10 minutos sobre el árabe Yazeed Al Rajhi y 20 minutos ante Ekstrom.

pagina mundo motor 3

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.