
Cuáles son los participantes argentinos que estarán en el Dakar 2025
Dakar13 de diciembre de 2024







La grilla preliminar de argentinos anotados al Rally Dakar 2025 tiene una veintena de representantes en diferentes categorías. Del viernes 3 al viernes 17 de enero de 2025 se correrá la 47ª edición de la carrera más duro del mundo. La ausencia de los cuatriciclos bajó notablemente la presencia de Argentina.
Entre las Motos RallyGP, la clase mayor, estarán los hermanos Kevin y Luciano Benavides. Ambos representarán oficialmente al Red Bull KTM Factory Team, donde el menor ya debutó en el marco del Rally de Marruecos, en octubre, mientras que el mayor avanza en la recuperación tras un gravísimo accidente del pasado mes de mayo. Además, en el ámbito de las dos ruedas estará el neuquino Juan Santiago Rostan con una Rally2, a la vez que trabaja en cerrar el presupuesto necesario para la experiencia. Por último, en el marco de las categorías de energías alternativas (Mission 1000) estará el cordobés Benjamín Pascual con una moto eléctrica del Segway Rally Team.
En la categoría más potente de Autos, la denominada Ultimate, donde están los más experimentados pilotos como Nasser Al-Attiyah, Sebastien Loeb o Carlos Sainz, hay un solo argentino anotado. Se trata del mendocino Juan Cruz Yacopini, nuevamente con Toyota Hilux como vehículo y la navegación del español Dani Olveras. En su quinta participación, recibirá el importante apoyo del Puma Energy Rally Team para ser identificado con sus colores en el Dakar.
La presencia de argentinos será singular en la categoría Challenger, donde la grilla la encabezan tripulaciones consolidadas y experimentadas. Por un lado, Nicolás Cavigliasso junto a su esposa y campeona mundial Valentina Pertegarini, por el otro David Zille con Sebastián Cesana, ambos dúos que lograron victorias de etapa. Además de las tripulaciones 100% de bandera celeste y blanca, están los navegantes como Lisandro Sisterna junto al español Pau Navarro, Facundo Jatón a la par del español Xavier Foj, Gastón Mattarucco con el colombiano Javier Vélez, así como Augusto Sanz con el qatarí Ahmed Al-Kuwari.
La divisional Side by Side será la de mayores incorporaciones, con dos pesos pesados yendo por las posiciones de avanzada. El flamante campeón de la Copa Mundial FIA de Bajas, Fernando Álvarez Castellano, ingresará a la categoría con uno de los nuevos desarrollos del CanAm Maverick R 2024 junto al francés Xavier Panseri. Con similar estrategia estará otro campeón mundial como Manuel Andújar, en este caso de la Copa Mundial FIM de Quads, con la navegación del mendocino Bernardo “Ronnie” Graue. También en esta lista se encuentra el monarca mundialista de los navegantes en clase Side by Side, Fernando Acosta, quien volverá a hacer dupla con el ecuatoriano Sebastián Guayasamín y del mismo modo habrá que tener en cuenta a Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi como tripulación velocista. Por último, debuta Anuar Osman en la navegación del español Fidel Castillo tras la auspiciosa experiencia que hicieron en Marruecos.
El dúo de Jorge Pérez Companc y Cristóbal Pérez Companc cierran la lista preliminar, siendo parte de los anotados en la experiencia Dakar Classic para coches históricos y recorrido personalizado. De todas maneras, incorporaciones de última hora podrían sorprender, incluyendo las gestiones del navegante Ricardo Torlaschi para sellar acuerdos con un piloto europeo.






Luciano Benavides culmina el Dakar 2025 con su mejor actuación histórica

Medio minuto le faltó a Luciano Benavides para ganar la etapa

Nani Roma, un histórico luchador que puso a Ford en la punta del Dakar 2025







Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo


Renault Argentina marca un hito logístico: primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires hacia Córdoba



