Dakar 2024, quienes son los argentinos que estarán en carrera
La 46ª edición del Rally Dakar se celebrará en Arabia Saudí del 5 al 19 de enero de 2024.
Dakar26 de diciembre de 2023Pablo Lozada MorenoCon salida en la ciudad de AlUla y llegada en Yanbu, en la costa del Mar Rojo, el recorrido de casi 7.900 km, de los cuales 4.727 km son de especial cronometrada, incluye algunos de los terrenos más impresionantes y difíciles de Arabia Saudí, como el Empty Quarter, Rub' al Khali y Wadi Rum.
En cuanto a lo que representación de países se refiere, Francia (163), España (119) e Italia (72) dominan la competencia. Argentina, por su parte, no llega a tales números, pero de todas maneras hará sentir su presencia con 19 compatriotas que buscarán llevar la bandera a lo más alto.
En la categoría Motos estarán presentes Luciano Benavides, Diego Gamaliel Llanos, Kevin Benavides, Juan Santiago Rost y Sebastián Alberto Urquía, en tanto en la categoría Cuatriciclos estarán, Francisco Moreno Flores y Manuel Andújar.
En Autos estarán los binomios integrados por Juan Cruz Yacopini- Dani Oliveras (Esp), David Zille - Sebastián Cezana, Nicolás Cavigliasso - Valeria Pertegarini, Ricardo Porem (Por) - Augusto Sanz, Javier Vélez (Col) - Gastón Ariel Mattarucco, Sebastián Guayasamin (Ecu) - Fernando Matías Acosta, Cristina Giampaoli (Ita) - Ricardo Adrián Torlaschi, Enrico Gáspari (Ita) y Facundo Jaton, en tanto que en la categoría Classic estarán Jorge Pérez Companc - José María Volta.
La carrera es una combinación de velocidad, resistencia, estrategia y trabajo en equipo, y está considerada una de las competiciones automovilísticas más duras y emocionantes del mundo. Los pilotos y sus navegantes deben trabajar juntos para sortear terrenos complicados, superar obstáculos y enfrentarse a retos inesperados con el fin de llegar a la meta.
Con más de 1.000 personas inscritas para competir, el Rally Dakar 2024 promete ser otra épica aventura de rally raid sobre las dunas de arena, con una gran cantidad de estrellas mundiales consagradas y jóvenes pilotos con talento dispuestos a impresionar.
La suma del recorrido asciende hasta los 7.891 kilómetros, de los cuales 4.727 serán bajo la presión del cronómetro. En Al-Ula se dará la salida con un Prólogo que servirá para dictar el orden de salida, por lo que esos 27 kilómetros serán vitales para afrontar una primera semana que el propio director del rally, David Castera, calificó como de muy dura.
Luciano Benavides culmina el Dakar 2025 con su mejor actuación histórica
Medio minuto le faltó a Luciano Benavides para ganar la etapa
Nani Roma, un histórico luchador que puso a Ford en la punta del Dakar 2025
Hace 40 años Emilio Scotto comenzaba el viaje en moto más largo de la historia
Emilio Scotto recorrió 214 países en diez años. Se escapó de la guerra en Africa, cruzó océanos en barco y hasta Maradona lo ayudó a financiar su travesía.
Nani Roma, un histórico luchador que puso a Ford en la punta del Dakar 2025
Final del Dakar 2025; Sanders, Al Rajhi y Macik se coronan campeones
El deporte motor mundial no descansa, recien terminado el Dakar 2025, ya el WRC comienza con su actividad en el Principado de Monaco, te dejamos la información de quienes estarán presentes en una de las tradicionales correras del año.
Será la 3ra fecha del campeonato, Toda la información acá, incluye los puntos del campeonato.