El piloto español consiguió la victoria durante la octava etapa que se corrió el día domingo, antes del día de descanso de ayer de la 45ª edición del Rally Dakar, pero una penalización poco después de cruzar la meta, los comisarios le impusieron una sanción de cinco minutos por pasar a 40 km/h en una zona limitada a 30 km/h. A pesar de que el triunfo lo tuvo que ceder de manera obligatoria a Sébastien Loeb, es una muy buena forma de demostrar que todos los problemas que le han hecho quedarse sin opciones de ganar la carrera son solo un cúmulo de circunstancias.
Después de acabar la jornada, que unía el campamento de Al Duwadimi con el de la capital de Arabia Saudí, el español atendió a los medios de comunicación y explicó todo lo que había sucedido durante estas intensas jornadas.
"Estamos analizando, porque el coche va más duro de lo que fue en Marruecos, estamos analizando por qué tenemos menos comodidad dentro del coche de lo que teníamos", comentó sobre los dolores dentro del vehículo. "Eso hace que sea más físico, hemos coincidido los tres pilotos en ello, y el equipo está estudiando toda la información de la telemetría de los amortiguadores a ver si podemos entender un poco mejor qué nos está ocurriendo, el amortiguador no está funcionando como debería", remarco Sainz.
“La segunda semana de competición servirá a Audi para desarrollar el coche y dejar por todo lo alto su participación con algunas victorias de especiales, algo que quiere hacer el español: "Tengo ganas de hacer una buena segunda semana, de seguir aprendiendo e intentar ganar una buena etapa. Tratar de seguir, y sobre todo sacar conclusiones buenas", agregó.
"Vamos a ver qué tal en la zona de dunas. Hoy (por le domingo) he adelantado quince coches e incluso he tenido que pasar a los de dos ruedas en las dunas, nos ha costado", comentó un Carlos Sainz de muy buen humor tras su victoria virtual.
Luciano Benavides culmina el Dakar 2025 con su mejor actuación histórica
Nani Roma, un histórico luchador que puso a Ford en la punta del Dakar 2025
Final del Dakar 2025; Sanders, Al Rajhi y Macik se coronan campeones
Luciano Benavides culmina el Dakar 2025 con su mejor actuación histórica
Los argentinos Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones del Rally Dakar 2025
El deporte motor mundial no descansa, recien terminado el Dakar 2025, ya el WRC comienza con su actividad en el Principado de Monaco, te dejamos la información de quienes estarán presentes en una de las tradicionales correras del año.
Será la 3ra fecha del campeonato, Toda la información acá, incluye los puntos del campeonato.