Meliza Prevedello en la mesa de debates donde las mujeres tuvieron la palabra en el Poncho

Importante espacio donde participó nuestra "princesita" del rally.

Regionales20 de julio de 2017Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
1

Esta actividad, promovida desde la Dirección de Diversidad y Cultura Comunitaria del Ministerio de Cultura de la Nación y asistida desde la provincia a través de la Secretaría de Cultura, sirvió para exponer y visibilizar los ejemplos de las mujeres catamarqueñas, que, rompiendo viejas estructuras mentales y sociales, se destacan en diferentes oficios, deportes y hasta elevadas responsabilidades de conducción administrativa.

Se trata de un intercambio institucional entre Nación y Provincia, en la implementación del programa "Festejar”, con el que Cultura nacional apoya a los distintos festivales del interior del país. Una primera experiencia se realizó el año pasado con la Fiesta Nacional de Chamamé y este año en la Fiesta del Olivo, en Aimogasta, La Rioja,

En ese marco, se presentaron los casos de la empleada pública y albañil María Agustoni, la docente y actriz Blasia Gómez Reinoso, la piloto de rally Meliza Prevedello y la subjefa de la Policía de la Provincia, Crio. Gral. Anal del Valle Garay.

106304

La convocatoria, que tuvo lugar el Espacio "Bicentenario” del Predio Ferial, fue moderado por la Lic. Alicia Agüero, coordinadora del Área Diversidad de la citada dirección nacional, conjuntamente con Fabiana Almeida,  responsable de la Línea de Género, y el Lic. Gustavo Contreras Bazán, representante de la Región Cuyo del programa.

A su turno, Meliza Prevedello, describió aspectos de su derrotero en una actividad mayoritariamente ocupada por hombres, comentando que "llegué al automovilismo por la pasión de mi padre, que todavía corre y es mi principal estímulo, con el que empecé sentada en la butaca derecha, hasta que se dio la posibilidad de comprar otro auto, para pasar manejar”.

Con total naturalidad, Meliza comentó que "desde hace seis años que empecé corriendo en Valle Viejo, fui subcampeona del Provincial, y después campeona del Regional en Tucumán”, hasta que "pasé al Nacional, donde tuve un primer año de aprendizaje y terminé 3ra. en el campeonato. Ya el año pasado, conociendo más los caminos, anduve más fuerte y llegue a ser subcampeona, y este año me mantengo con expectativas, pese a un par de vuelcos, que lejos de amedrentarme me dieron la certeza que no le tengo miedo a los golpes”, provocando aplausos de reconocimiento por parte de los presentes.

En definitiva un auspicioso encuentro sobre la Mujer y la Diversidad, que todos los presentes consideraron necesario replicar en otro ámbitos, para el mantenimiento y ampliación de las conquistas públicas alcanzadas.

Te puede interesar
Lo más visto