El Pachi Martínez y Walter Santillán listos para el Rally Nacional de San Juan

San Juan recibe le Rally Nacional tras 9 años de ausencia.

Nacionales03 de julio de 2017Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
Pachi Rally

El Rally FIA CODASUR y el Rally Argentino DIRECTV se unirán en tierras sanjuaninas para cumplir con un nuevo compromiso de sus respectivos campeonatos. En esta oportunidad, el Rally de San Juan será el encargado de recibir la visita de ambas categorías, en una competencia que se disputará este próximo fin de semana del 7 al 9 de julio.

En competencia estará presente por 3ra vez este año el binomio catamarqueño integrado por Pachi Martínez y Walter Santillán, sobre un Ford Ka de la Clase RC5.

“tras el resultado obtenido en Catamarca sabemos que estamos para más, es por eso que el equipo trabajo mucho esta semana para poner el auto en condiciones, queremos sumar la mayor cantidad de puntos para estar en la conversación”

“al auto se lo repaso integro, para eso el Mec-Mar cambio todas las piezas que sufren el tradicional desgaste de carrera para dejarlo listo para San Juan, además se envió la suspensión a Allende para hacerle un servicie que estaba necesitando”, decía Pachi Martínez.

San Juan y un regreso con todo

Tras casi nueve años sin el show de los derrapes por sus caminos, en este 2017 San Juan volverá a disfrutar de la visita del Rally Argentino DIRECTV, ya que se confirmó que la categoría regresará a tierras cuyanas para cumplir con el quinto capítulo de la presente temporada.

La cita está programada del 7 al 9 de julio próximo, y será bien completa para los amantes de los fierros ya que también será válida por la tercera fecha del Rally Sudamericano FIA Codasur.

San Juan tiene una relación con el rally muy particular. En la temporada 2017 recién estará celebrando su quinta edición como rally propiamente dicho, aunque la geografía cuyana guarda en sus caminos el recuerdo del paso de las categorías antecesoras al Rally Argentino. 

Los caminos cuyanos fueron utilizados en la década del '60 por el Turismo Mejorado con las competencias disputadas entre San Juan-Coquimbo y posteriormente por el Turismo Carretera con la prueba que unía San Juan con Calingasta.

Ya como rally, el último antecedente data de 1985. Fue el 2º Rally de San Juan, organizado por la Asociación Sanjuanina de Volantes (ASV) y se disputó entre el sábado 25 y el domingo 26 de octubre, recorriendo tramos ubicados en el norte y oeste de la provincia. Fue la novena fecha del campeonato de 11 carreras y se estructuró sobre la base de dos etapas y 15 tramos de velocidad. Se presentaron a correr 30 participantes. La base de la carrera estuvo ubicada en el parque 25 de Mayo de la Dirección Provincial de Deportes, y en total se corrieron 1.217,05 kilómetros, con nada menos que 701,570 kilómetros de velocidad libre. Al cabo de las dos etapas se impuso en la Clase Tres y en la general absoluta, la dupla Gabriel Raies-Raúl Campaña (Renault 18 GTX) en un neto de 5h18m02s, superando por un minuto exacto a Jorge Recalde-Del Buono (Renault 18 GTX) y por 27m06s a Miguel Torrás-Stella (Renault 12 TS), ganadores de la división dos. Sólo 14 autos terminaron la competencia, en la que debieron abandonar entre otros: Jorge Bescham, Mario Stillo, Ernesto Soto y José Cecchetto.

Luego debieron pasar 21 años para que San Juan volviese a reclamar un lugar dentro del calendario del Rally Argentino, y eso sucedió el 7 de julio de 2006, gracias al esfuerzo y dedicación de Lino Sisterna (primer campeón sanjuanino de rally en la clase A7 en 1999) y su hijo Juan Pablo, a través del Club Deportes y Competencias. Esa edición se recuerda por la primera victoria del Mitsubishi Lancer Evo IX en nuestro país, de la mano de Federico Villagra, quien superó por 26,5s a Roberto Sánchez y por 1.32,5s a Sebastián Beltrán.

Mientras que la última visita data del fin de semana del 14 al 16 de noviembre de 2008, siendo el penúltimo capítulo de la temporada. Y allí se vivió una de las definiciones más infartantes de los últimos años y con el Tango Rally Team logrando un espectacular 1-2-3. El festejo quedó para Alejandro Cancio, quien doblegó por 4.8 segundos a Nicolás Madero y a su otro compañero de equipo, Marcos Ligato, que empató el tercer lugar con Federico Villagra, y que se definió en favor de Ligato por ganar la primera prueba especial. Con ese triunfo, el neuquino Cancio consiguió postergar la definición del campeonato y estirar todo hasta el Gran Premio Coronación de Unquillo y Villa Allende (Córdoba), en donde finalmente Villagra sumó una nueva corona.

Últimos ganadores:
2008: Alejandro Cancio (Mitsubishi)
2006: Federico Villagra (Mitsubishi)
1985: Gabriel Raies (Renault 18 GTX)

Te puede interesar
rally 1

Estos son los inscriptos para el Rally Argentino de Misiones

Pablo Lozada Moreno
NacionalesAyer

El Rally de Misiones propone caminos completamente distintos a los vistos en citas previas, sectores trabados, tramos técnicos y las condiciones climáticas variables juegan un rol determinante. Con la competencia centralizada en Leandro N. Alem, la quinta fecha promete espectáculo y emoción.

Lo más visto
rally 1

Estos son los inscriptos para el Rally Argentino de Misiones

Pablo Lozada Moreno
NacionalesAyer

El Rally de Misiones propone caminos completamente distintos a los vistos en citas previas, sectores trabados, tramos técnicos y las condiciones climáticas variables juegan un rol determinante. Con la competencia centralizada en Leandro N. Alem, la quinta fecha promete espectáculo y emoción.