
El SARR2023 ya está en marcha, “Desafiando al Gran Desierto Argentino”
Se presentó la 4° edición del South American Rally Race, y de esta manera se disipó la ansiedad por conocer el recorrido. El SARR2023 tendrá que visitar 3 provincias de la República Argentina para alcanzar los 4.200 km de extensión.
Internacionales04 de septiembre de 2022







Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja recibirán a más de un centenar de participantes de Argentina, como así también de distintas latitudes del mundo del Rally Raid.
En la oportunidad estuvo presente el piloto catamarqueño José “Pepe” Demelchori junto con la Toyota Hilux para participar de todas las actividades que previeron desde la organización.
Ademas participó el Ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, el Director General de Deportes de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Mariano Brunello, y el responsable del área turismo de la Municipalidad de Fiambalá, Luis Reales.
En la ciudad de Alta Gracia (Córdoba), más precisamente en las instalaciones de “Berta Experience”; se realizó el “Sponsor Day” como parte de la presentación formal del SARR2023. Desde pasado el mediodía la recepción a los invitados tuvo que ver con un ágape, y luego se comenzó con la formalidad del evento previsto. Promediando la tarde las máquinas y Pilotos giraron en un sector delimitado para disfrutarlo con sus invitados. Luego de las 17 HS se comenzó con el detalle del recorrido elegido por la Asociación Argentina de Rally Raid, para ésta edición del sudamericano de la especialidad. 3 provincias serán anfitrionas para el “Desafío al Gran Desierto Argentino”.
Serán 9 Etapas que atravesarán gran parte de la geografía del noroeste argentino, para unir las ciudades de San Fernando del Valle de Catamarca, Santiago del Estero, Santa María, Belén, Fiambalá, Chilecito, Villa Unión, Aimogasta y La Rioja. El terreno tendrá distintos condimentos que pondrá a prueba, a pura exigencia, a los Pilotos y Navegantes.
Junto a Pirelli, como main sponsor del SARR2023, se pudieron conocer las ventajas del neumático que será parte importante para los más de 4.000 km de competencia.
“Es un orgullo para Pirelli estar presente como Main sponsor y neumático oficial de una competencia extrema como es el SARR. El neumático oficial del Rally será el Pirelli Scorpion MTR, que posee una tracción excelente y una mayor resistencia con flancos reforzados y con una estructura que soporta toda la exigencia que es natural de esas competencias más duras como es la del SARR”, expresó Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina.
El neumático Scorpion MTR es de uso Off Road, 80% off y 20% on, y les brinda a los pilotos el más alto rendimiento, al estar preparados para terrenos y condiciones meteorológicas inhóspitas. El producto es robusto y confiable tanto para una competencia extrema como para un uso recreativo en cualquier travesía que el usuario quiera emprender.
La cuenta regresiva ya comenzó de cara al 14 de febrero próximo, donde tendrá inicio la 4° edición del South American Rally Race.






Sabor amargo para Ariel Almenzar en Jesús María
El binomio integrado por Ariel Almenzar y Maxi Vergara tuvieron que abandonar tras el retraso por la rotura de un neumático, venian 3ros en la general.

Positivo debut de Tomy Aibar a nivel internacional
El piloto oriundo de Belén corrió el Rally Sudamericano y el Rally Argentino en Jesús María, Córdoba

Rally Sudamericano, El paraguayo Agustín Alonso se quedó con un rally espectacular

Paraguay dió a conocer la ruta de su Rally Mundial
Se corre entre el 28 al 31 de agosto de este año 2025.

FORMULA E, DS AUTOMOBILES SE PREPARA PARA EL E-PRIX DE MIAMI







Se corrió la 1ra fecha del Campeonato Anual



Toyota Del Parque recibió la visita del presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas

Acá el cronograma horario.



