Los santamarianos Dardo Medina y Rubén Lagoria con todo listo para su participación en el SARR 2021

La competencia comienza este jueves.

Internacionales17 de febrero de 2021Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
Medina y Lagoria
La historia continúa para los santamarianos, luego de ganar el año pasado en la categoría EQUIPOS.

Mañana jueves se pone en marcha en la capital de la provincia de  La Rioja la 2da edición del South American Rally Race, competencia que tendrá la participación de dos pilotos de Santa María, provincia de Catamarca, que ya están en el vivac de la carrera desde hace dos días terminando de preparar todo lo concerniente a las administrativas y técnicas previas al lanzamiento de la carrera que se realizará en el Parque de la Ciudad desde las 20 horas.

Se trata de Dardo Medina y Rubén Lagoria, integrantes ellos del “Onduros Rally”, que la temporada pasada ganaron en la categoría EQUIPOS.

Dardo Medina estará corriendo dentro de la categoría N1 con una moto Yamaha WR 450F, en tanto qué Darío lo hará con un cuatriciclo Raptor 700 dentro de la categoría N2, pilotos que a pesar de los problemas físicos que tuvieron los últimos meses se prepararon con todo para estar presentes en esta carrera que tanta satisfacciones les dio.

En esta oportunidad el equipo contará con el auspicio de Stihl Powertools, Super Dioli Hnos , Refinor Santa María, Nuevo Sol motos, Jaime Deportes, Harmar SRL y la Municipalidad de Santa María, en tanto que Lagoria y Velarde quieren agradecer a, Daytona Boxes, Despensa 9 de Julio, Prof. Raúl Navarro, Limpito 1° y Velarde Comunicación Visual.

La carrera tendrá su línea de largada el día jueves 18 de febrero en la ciudad capital de La Rioja, luego la misma llegará el viernes 19 a la ciudad de Chilecito, en la provincia de La Rioja, tras recorrer 150 kilómetros, el sábado 20 estará llegando a Tinogasta en la provincia de Catamarca con un recorrido de 450 kilómetros y un vivac que se instalará en las Termas de La Aguadita, el domingo 21 visitará la ciudad de Santa María y el lunes 22 de febrero ingresará a la provincia de Salta, recorriendo 450 kilómetros, para tener su DÍA DE DESCANSO en la ciudad capital el día martes 23 de febrero con el vivac que se ubicará en el estadio.

La segunda parte de la carrera se correrá desde el miércoles 24 de febrero, para llegar por segunda vez a la ciudad de Santa María, luego de recorrer 430 kilómetros, para completar la etapa número 5, luego el jueves 25 de febrero la carrera llegará a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca para disputar la etapa “Maratón”, en tanto que el viernes 26 de febrero se correrá entre Catamarca Capital y la Ciudad Capital de La Rioja donde tras una etapa “rulo” del día sábado 27 de febrero la carrera terminará con su rampa final y premiación en la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, para completar así 3200 kilómetros de competencia.

Medina y Lagoria 12

Trabajos de último momento de los santamarianos en el vivac de La Rioja poniendo todo en condiciones para este duro desafío del SARR 2021.

Te puede interesar
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
Internacionales01 de agosto de 2025

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.

Lo más visto