
El South American Rally Raid completó la 2da etapa
La crecida de los ríos obligó a la organización a suspender la mitad de la etapa.
Internacionales09 de febrero de 2020







Se completó en Valle Fértil, provincia de San Juan, la segunda etapa del South American Rally Raid, competencia que tuvo que ser suspendida en su segunda etapa por la crecida de los ríos de montaña que dificultaba el normal desarrollo de la etapa complicando la seguridad de los participantes.
En la categoría autos el ganador fue el brasilero Luppi en la general de la etapa que además se quedó con la clase T3.1, segundo resulto en la clase Zingoni y tercero se ubicó Zille, en lo que hace a la T1.1 los ganadores resultaron Juan Cruz y Alejandro Yacopini, segundo quedo el chileno Fernando León y tercero la dupla integrada por Castro – Winterstteter.
En tanto que en la categoría T2 ganó la etapa la dupla Mansilla – Cesana, segundo se ubicaron Nairvit – Schilling y tercero culminaron Rodolfo y Nicolás Bollero.
En Motos, el ganador de la etapa fue Facundo Calveras, segundo se ubicó Martin Dupessis y tercero quedó Alberto “Puchi” Ontiveros, en tanto que en Moto M2 el ganador de la etapa resultó Lucas Ballesteros, segundo quedó Francisco Massu y tercero Ramiro Barco
Además en Quad Q1 el ganador de la etapa del viernes fue Nicolás Cavicliasso, segundo se ubicó Ignacio Urcullu y tercero Andres Frini, en Q2 el ganador resultó Julio Estanguet, quedando segundo Benjamin Lieber y tercero José Faule y en Quad Q3 ganó Eduardo Gianarello, segundo se ubicó Ian Aburguely y tercero Nicolás Lagoria.
Navegación
La categoría navegación también está desarrollando una gran actividad en este SARR 2020, en este sentido en N1 el ganador de la segunda etapa fue Maximiliano Kowalski, segundo se ubicó Matías Aranoa y tercero Pablo Rabasa, en tanto en N2 el ganador fue Tomas Rodriguez, segundo quedo Jerónimo Freijo y tercero Mario González y en N3 la dupla Landaburu – Amado esta puntera, segundo se ubican Ponce – Aiello con la misma cantidad de puntos que Chamarro – Mendez y terceros Luchetta – Raina.
Mas tras en N4 ganaron la etapa Manfre – Corvalan, quedando segundos Ascheri – German, y en la categoría Equipos Tornatore – Alvarez y D´Agostino – Arabe y segundos los catamarqueños Lagoria – Medina.
La competencia tendrá este sábado su tercera etapa que llegará a la ciudad de Chilecito, en la provincia de La Rioja, para esperar el día lunes de descanso.
Luego el martes 11 la carrera visitara Fiambalá, el miércoles 12 llegará a Belén y el jueves 13 y viernes 14 la carrera se realizará en Santa María.






Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.

Este es el listado oficial de inscriptos para el Rally Mundial de Paraguay 2025

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay
Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.





Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Avanza la organización del XXII Gran Premio Argentino Histórico 2025



Renault Argentina marca un hito logístico: primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires hacia Córdoba



