
UN CENTENAR DE PARTICIPANTES COMPLETARON LA 1RA ETAPA DEL CA NAV RALLY RAID EN SANTA MARÍA
Imponente convocatoria para la fecha de Santa María.
Internacionales30 de agosto de 2019







La etapa inicial del Gran Desafío a las Dunas de Catamarca 2019 fue por demás innovadora y excitante. En primer lugar se contó con la largada simbólica en el mismo lugar del inicio de competencia y eso le dió la posibilidad a todo el público de observar el espectáculo completo.
La etapa tuvo un total de 140 kilómetros para las categorías Rally Raid donde recorrieron gran parte por el lecho del río visitando las localidades de Loro Huasi y Fuerte Quemado, ganando en la categorías de Motos M1, Joaquin Debeljut con la Beta 430, quedando segundo el mendocino Pablo García y tercero el paraguayo Chun Zapag, en tanto en Motos M2 el ganador fue el uruguayo Marcos Ruffinatti, quedando segundo Guido Aiello y tercero Juan Pereira de Mendoza.
En la categorías de los Quad en Q1 gano Nicolás Cavigliasso, quedando segundo a más de un minuto el chileno Ignacio Casalle y tercero Pablo Vera, en tanto que en Q2 ganó Martín Sarquiz de Santiago del Estero y segundo se ubicó el colombiano Nicolás Robledo y en Q3 gano Javier Martina, de la Rioja, ubicándose segundo Francisco Poletino de Mendoza, tercero Tobías Carrizo y cuarto el piloto catamarqueño Moisés Saragusti.
Además en la categoría de los autos el ganador en la etapa de hoy fue Juan Carlos y Alejandro Yacopini con la Toyota Hilux de la T1.1
En Navegación el ganador en N1 fue Juan Cruz Chein de Santiago del Estero, segundo quedó Lucas Ballesteros y tercero fue Leonardo Dari, en Motos N2 ganó la 1ra etapa José Faure, segundo fue Néstor Seewald y tercero Fabián Aiello, en las categorías de los UTV el ganador fue Guillermo Landaburu con el Maverik X3, segundo fue Rafael Sendra de Chubut y tercero Atilio Carignano, en tanto en la N3 el ganador fue Jose Fuentes don la Ford Ranger, segundo fue Jorge Tarres con la Hilux y tercero Fernando tarres, además en la categoría equipos el ganador fue el grupo integrado por Carlos Mesquida y Mario Rodríguez de San Juan, quedando segundos el equipo de Carolina Carlucci y Carlos Muzante y tercero los santamarianos Rubén Lagoria, Dardo Medina y Esteban Soria.
La etapa de mañana sábado será la más exigente del Gran Desafío a las Dunas de Catamarca 2019, la misma tendrá una extensión de 360 km en total, de los cuales más de 310 km serán cronometrados. Con largada nuevamente al estilo motocross desde el puente del Río Santa María, los competidores tendrán una primera SS de casi 120 km dividida en cuatro sectores, en primer lugar un río arenoso muy rápido, luego el río se hace más estrecho y pedregoso, luego de cruzar la Ruta 40 se hace rápido con algunos triales, para terminar en la zona de campo abierto con ríos secos, dunas y mucha navegación.
Luego de realizar el primer CP se cruza la ruta nuevamente para desarrollar una larga SS de más de 130 km donde prácticamente todo el recorrido será fuera de pista, solo unos pequeños tramos de pistas poco visibles sinuosas muy divertidas, las dunas de la zona oeste serán más extensas pero de menor complejidad, las largas extensiones de campo darán la posibilidad de recorrer muchos km con solo saber el rumbo en el que se encuentra el siguiente WP o referencia. Esta especial será una de las más largas del año y sin dudas de las más entretenidas para navegar. Luego de completar este sector los competidores tendrán la posibilidad de alistar sus máquinas en el CP2 para encarar el último sector cronometrado de algo más de 60 km con un terreno inmejorable y mucha navegación para finalizar en Pie de Médano y trasladarse por ruta 40 hacia Santa María para finalizar la extensa jornada.







Sabor amargo para Ariel Almenzar en Jesús María
El binomio integrado por Ariel Almenzar y Maxi Vergara tuvieron que abandonar tras el retraso por la rotura de un neumático, venian 3ros en la general.

Positivo debut de Tomy Aibar a nivel internacional
El piloto oriundo de Belén corrió el Rally Sudamericano y el Rally Argentino en Jesús María, Córdoba

Rally Sudamericano, El paraguayo Agustín Alonso se quedó con un rally espectacular

Paraguay dió a conocer la ruta de su Rally Mundial
Se corre entre el 28 al 31 de agosto de este año 2025.







Toyota Del Parque recibió la visita del presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas

Acá el cronograma horario.






