Por el CaNav Rally Raid llegarán a Santa María pilotos de toda latinoamérica

Se corre este próximo fin de semana, habrá más de 140 vehículos participando.

Internacionales26 de agosto de 2019Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
Ignacio Casalle
El chileno Ignacio Casalle se sumará a la carrera por tierras catamarqueñas.

Ya está todo listo para la realización de la 4ta fecha puntuable del CaNav Rally Raid que se disputara este fin de semana en Santa María, Provincia de Catamarca, que contará con la presencia de cerca de un centenar y medio de vehículos participantes provenientes en su mayoría de toda la geografía nacional a los que se sumaran participantes de Chile, Paraguay, Perú, Ecuador y Uruguay.

En este sentido, ya por estas horas desde todo el país se encuentran viajando hacia los valles calchaquíes para su participación, una delegación de pilotos de la Patagonia que arrancó con su larga travesía el pasado sábado, en tanto que desde la organización ya están en la ruta los vehículos de seguridad de asistencia y el bus que hace de base de cómputos, comunicaciones y prensa de la competencia.

Entre los extranjeros la lista anuncia la presencia de una importante número de paraguayos, como son, Chum Zapag, Gianmarco Felippo, Joss Candia de Walter Marrero en motos a los que se les suma los uruguayos Álvaro Coppola y Marcos Ruffinatti y el ecuatoriano Mauricio Cuevas.

En tanto en la categoría superior de los Cuatriciclos estará presente el chileno Ignacio Casalle y el paraguayo Nelson Sanabria, pilotos de excelencia que se enfrentaran a los argentinos Nicolás Cavigliasso, Andrés Frini, Daniel López, German Córdoba, Francisco Moreno, Jeremías Gonzales Ferioli, Facundo Viel, Nicolás Lavorgna, Ignacio Urcullo y Giuliano Giordana.

En tanto en Q3, categoría en la que estará presente el catamarqueño, Moisés Saragusti, se suma el uruguayo Gustavo Musante, por otro lado en la categoría Autos, en su divisional superior que alberga vehículos de mucha potencia, estará el chileno Fernando León con un Buggy 4x2 que competirá con los argentinos Martin Maine que participa con una Amarok V6, o Juan Yacoppini que correrá con un Toyota Hilux V8, o Hugo Goya que corre con un Buggy 4x2, donde además estarán presentes Lino Sisterna, Rolando Marcelo y Emiliano Spataro con la Renault Duster.

La categoría cuenta además con su subdivisión “NAV” que tendrá la presencia de Jorge Bianchetta, Leonardo Bograro, Omar Navarro, Juan Cruz Chein, Pablo Pantaleo, Lucas Ballesteros, Leonardo Dari y Marcos Blas en la categoría Motos N1, a los que sumarán José Faule, Fabián Aiello, Tomas Rodríguez, Juan Pablo Haredorf, Néstor Seewald, Pablo Pezzoli, Silvio Toselli y Matías Parra en la categoría de cuatriciclos N2.

Además en esta categoría, que está abierta para su participación a todo tipo de vehículos 4x4, tendrá en la categoría de los UTV a Marcelo Ponce, Guillermo Landaburu, Ramón Chamorro, Martin Luchetta, Milton Cortez y Atilio Carigiano y en la N3, y en la categoría donde participan camionetas 4x4 estarán corriendo Jorge Tarres, José Fuentes, Fernando Tarres, Esteban D’Agostino, José Martínez, Raúl Ávila, Lisandro Villanova, Hugo Piori, Eugenio Favre, Alberto Tornatore, Miguel Bergondi, German Ascheri, Carlos Versa, José Pérez, Fernando Godoy, Jorge Abramo y Pilo Estigarrubia.

Además la competencia tiene pilotos que participan en equipo como con los sanjuaninos del RyM Team y del Mucci Rally Team, estando también inscriptos los catamarqueños del Onduros Team y los porteños del Moto One Team.

La competencia, que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Santa María, a cargo del CPN Juan Pablo Sánchez,  agrupará en Santa María durante 5 días de su estadía la presencia de más de 1200 personas que generaran un importante movimiento desde lo turístico, que activará la economía del lugar.

Te puede interesar
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
Internacionales01 de agosto de 2025

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.

Lo más visto