
El Rally Mundial comienza hoy en Córdoba
La carrera comenzará con el Superprime en Villa Carlos Paz de 1,90 km, con horario de partida a las 19:08 de hoy jueves.
Internacionales25 de abril de 2019







Córdoba recibe una nueva edición del Rally Mundial en Argentina. Entre hoy jueves y domingo, las sierras cordobesas recibirán a los 27 pilotos de la categoría.
Hay 84 inscriptos para la competencia ya que además de los 27 del Rally Mundial, también hay 57 participantes del Rally Argentino. Es la quinta fecha del calendario del WRC, que comenzará hoy con un Súper Especial en la Costanera de Carlos Paz, a orillas del Lago San Roque.
El recorrido total del evento tendrá 347,50 kilómetros de libre velocidad, que sumados a los 950,06 kilómetros que transitarán las máquinas en enlace, alcanzarán un total de 1.297,56 kms.
Sebastien Ogier, Thierry Neuville y Ott Tanak son las grandes figuras del evento. Tanak fue el último ganador en Córdoba y correrá por séptima vez en el país, luego de ganar este año en el evento en Suecia.
Hoy jueves, la acción comenzará con el Shakedown en Villa Carlos Paz a partir de las 10 de la mañana. Por la noche, se repetirá el Superprime en Villa Carlos Paz de 1,90 km, con horario de partida a las 19:08.
En tanto, el viernes 26 de abril, el valle de Calamuchita abrirá la primera etapa con siete tramos: PE 2 y PE 6 (Las Bajadas-Villa del Dique, 16.65 km) largan: 8.08 y 14.51. PE 3 PE 7 (Amboy-Yacanto, 30,58 km), largan: 8.55 y 15.38; PE 4 y PE 8 (Santa Rosa de Calamuchita-San Agustín, 23,85 km), largan: 10.08 y 16.51 y PE 5 (Parque Temático de Villa Carlos Paz, dos vueltas, 6,04 km) a partir de las 12.03, que marcará la mitad de la etapa entre la mañana y antes de los tramos de la tarde. El ingreso al parque de servicio de Carlos Paz será a las 12.43 y ahora se extenderá por 40 minutos, en lugar de los 30 anteriores, para que haya una mayor interacción entre los pilotos y el público.
El sábado 27 de abril comienza la etapa del valle de Punilla con estos tramos: (PE 9 y PE 13, Tanti-Mataderos, 13,92 km), largan: 7.47 y 13.17; (PE 10 y PE 14, Mataderos-Cuchilla Nevada, 22,67 km), largan: 8.38 y 14.08. Este tramo en 2018 fue Los Gigantes-Cuchilla Nevada con 16.02 km. PE 11 y PE 15 (Cuchilla Nevada-Characato, 33,65 km) largan: 9.25 y 14.55. Este segmento en 2018 comprendió Cuchilla Nevada con Río Pintos, de 40,48 km. PE 12 (Superprime del Parque Temático de Villa Carlos Paz, 6,04 km en dos vueltas), a partir de las 11:26 horas.
Finalmente, el domingo 28 de abril, el epílogo de la prueba estará reservado para el valle de Traslasierra con tres tramos: PE 16 y PE 18 (Power Stage) entre Copina y El Cóndor, 16,43 km) a las 9.18 y 12.18 y PE 17 (Mina Clavero-Giulio Cesare, 20 km) a partir de las 10.31 y como “puente” de las dos anteriores.
La pasión con la que se vive cada instancia del WRC en el Rally Argentina, es una de las claves para que esta cita mundialista sea una de las que mayor cantidad de asistentes aporte a este certamen. También las distintas alternativas que brinda la organización para poder seguirlo en los tramos de competición como en el parque de servicios, en su mayoría con accesos libre y gratuito, hacen que este rally sea vivido como una gran fiesta por los cientos de miles de fanáticos que viajan a las sierras cordobesas, tanto argentinos como extranjeros.






Carlos Sainz podría ser el nuevo presidente de la FIA


Sabor amargo para Ariel Almenzar en Jesús María
El binomio integrado por Ariel Almenzar y Maxi Vergara tuvieron que abandonar tras el retraso por la rotura de un neumático, venian 3ros en la general.

Positivo debut de Tomy Aibar a nivel internacional
El piloto oriundo de Belén corrió el Rally Sudamericano y el Rally Argentino en Jesús María, Córdoba

Rally Sudamericano, El paraguayo Agustín Alonso se quedó con un rally espectacular







Multitudinaria fecha del Enduro Catamarqueño en Recreo

Oficial: Mercedes-Benz correrá en el Turismo Carretera


Estos son los inscriptos para el Rally Argentino de Misiones
El Rally de Misiones propone caminos completamente distintos a los vistos en citas previas, sectores trabados, tramos técnicos y las condiciones climáticas variables juegan un rol determinante. Con la competencia centralizada en Leandro N. Alem, la quinta fecha promete espectáculo y emoción.

Matías Nazareno y Nelson Tomada los mejores catamarqueños en el Rally Argentino de Misiones



