¿Cómo fueron los últimos minutos de Nicolás Petrich?, a un mes de su fallecimiento el recuerdo de Jorge Allub

Regionales 13 de enero de 2019 Por Pablo Lozada Moreno
Jorge Allub, 50 años, casado con Mariela Ramírez de 48 años y 3 hijos, Andrea de 21, Franco de 19 y Agustín de 17 años, ellos han sido fundamental en su apoyo y la familia siempre fue la primera en apoyarme y acompañarme tanto en lo deportivo como las actividades diarias”.  
Jorge Allub
Jorge Allub, navegante de Nicolás Petrich

Este martes 15 de enero se cumplen 30 días del fallecimiento de Nicolás Petrich en una carrera de rally de nuestro certamen catamarqueño, Nicolás falleció en plena competencia tras sufrir un infarto. Quien era su acompañante, navegante y amigo, Jorge Allub, vivió en primera persona esos últimos minutos de Petrich, así que hablamos con él y esto nos decía al equipo de Mundo Motor.

“A mí no se me borra más hasta el día que me muera, muchos me dicen has tenido el privilegio de estar con él hasta el último momento, para mí no es privilegio, es más, otros me dicen mira si se iban abajo, pero nos hubiéramos ido abajo, nos hubiéramos quebrado enteros, pero lo que yo quería es que los dos estemos vivos”.

“recuerdo que le cante, viene una derecha, nosotros marcábamos igual que en el 18 con peligrosidad de uno o de dos, yo creo que era de uno y medio porque entramos en segunda y después de eso era una izquierda que era bien cerrada en 70 o 90. Ahí le dijo Nico no te pases que nos podemos ir abajo, y antes de la izquierda quedamos parados con el auto”.

“En ese momento lo primero que atine hacer es mirarlo a él, y cuando le saco el casco las pupilas las tenía re mil dilatadas, yo lo quería bajar, pero vos viste el tamaño que tenía Nicolás y más la butaca y los caños que van ahí adentro no lo podía mover, hasta que llegó Lucas Mercado con Héctor Rojas su navegante, donde no fueron dos minutos, ahí el minuto parece una eternidad cuando vos lo vivís, es así, no lo podíamos mover y de ahí gritaban que llegue la ambulancia y después viene Carlos  Barrientos, que pasa para avisar al final  y así junto a Miguel Barrionuevo y Augusto González, que llegaron a los dos minutos,  ya éramos cuatro o cinco que estaban y lo pudimos sacar y de ahí empezamos a reanimarlo, ya habían pasado 6 minutos, hemos hecho lo que nosotros precariamente podíamos saber cómo los masajes, respiración boca a boca y después llego el Pato y los demás, pero el momento fue de terror y hasta hoy no puedo con eso”.

“No hubo un grito o gemido nada de nada, fue un silencio total. Yo hablo un día de por medio con Marta su esposa y le digo sabes cuál es la tranquilidad, es que él se durmió, no ha sufrido. Yo creo que en el momento en que logro parar el auto él falleció, pero si me acuerdo que hizo un suspiro y después nada”.

“No hable con especialistas en cardiología, pero me ven que ando mal, yo tengo mi problema que es el cáncer desde el 2009 y hasta ahora todos los controles vengo bien, desde ese lado me han hablado, pero lo que si me dicen que fue una muerte súbita. Fue ni más o menos que desenchufar una lámpara, fue como que se había dormido”.

“El dolor que uno tiene es muy fuerte porque se murió a mi lado, lo vi morir y no pude hacer nada, y eso lo voy a llevar hasta el último día de mi vida”

“él vivía pendiente de mí, cuando corría con el Corcho Collado o algún otro piloto, siempre me llamaba y a Corcho también y le decía, cuídame el navegante, y ese es para mí un gran dolor, yo no pude cuidarlo a él”

“Él decía yo no voy a morir sin subirme a un N4, ese es mi sueño y lo voy a cumplir”.

“Recuerdo que estábamos a 10 minutos de salir del parque de asistencia siento que Nicolás le pregunta a Germán el mecánico si la combi tiene tijera y German le dice que si entonces Nico le dice trae vamos a cambiar, cuando le dice eso ahí me doy vuelta y les digo, que están por cambiar?, y Nicolás me dice, yo sé que vos te vas a calentar así que seguimos así nomás, el gato original del auto para cambiar una rueda no anda y Nicolás me dice déjalo ahí no vamos a pinchar la goma; él estaba seguro que ni una rueda íbamos a pinchar y después se arrepintió. Cuando íbamos en la pancarta de la asistencia le digo Nico vamos hacer lo que hicimos siempre con el 18, vamos hacer el primer rulo súper tranquilos, hay que conocer el auto, hay que adaptarse, hay muchas piedras sueltas entonces no nos mandemos macanas, te ha costado tener este auto, por eso la premisa es terminar; prime a prime vamos a ir mejorando, y me dice vos tranquilo vamos hacer como toda la vida hemos hecho nosotros, y le digo, para que vos estés más tranquilo ni los tiempos de los de adelante voy a pedir, y se da vuelta enojado y me dice, yo vine a correr como no les voy a pedir los tiempos a los otros, y le digo, vos querés los tiempos de los otros y vas a largar sin un gato, ahí me dice, amigo he solucionado eso porque yo te conozco y sabía que te ibas a calentar, entonces le digo,  has solucionado has hecho lo que correspondía y entonces voy a pedir los tiempos a los de adelante”.

“Estaba contento, tenía una gran sonrisa, y le digo, parece que los reyes se han adelantado y me mira movía la cabeza como chico como juguete nuevo”

1234
"La Foto", desde Mundo Motor le pedimos a Jorge Allub que nos envíe una foto que él consideraba que hablaba de su relación con Nicolás.

“Siete días antes de la carrera viajó a Paraguay a traer un sensor del árbol de leva que faltaba que estaba roto. Hacía cosas increíbles por detrás del auto, recuerdo que con el 18 una vez le voló el motor y faltaban 5 días para correr en Catamarca, fue a Venado Tuerto y logró solucionar el problema”.

“La vida de él era el rally, siempre me decía que los grandes problemas que tenía con su esposa Marta es que no asistió a ningún casamiento de sus cuñadas porque siempre que se casaban tenia carrera, él decía, yo voy a correr, las que se casan son ellas entonces que se casen”

“Marta me decía, este me hizo renegar, a ni ningún casamiento fue de mis hermanas y yo como tonta debía irme sola; así era él”.

 “Mi alegría más grande a su lado fue poder compartir en familia, si bien los resultados como él decía ganar te alegra y cuando no se te dan los resultados te entristece, pero esa no es la vida en sí. Hemos compartido estos 11 años en familia, por el afecto que nos teníamos. Nosotros veníamos de correr y él ya me estaba hablando que viene tal fecha, porque los resultados pueden darse pero lo que uno comparte en familia no te lo quita, ni te lo amarga un mal resultado”.

“Para mí era mi hermano; he compartido más con él que con mis hermanos, nosotros somos 6 hermanos, 2 varones y 4 mujeres no tengo mala relación al contrario y lo que yo convivía 24 horas por 4 días seguido vos no lo haces con tus hermanos. Por eso a mí me va costar mucho volver a correr, no va ser fácil pero a mí me apasiona y a él le gustaría que no deje de correr. Yo soy creyente y sé que él está mejor y bien junto a su hermano Raúl y que de arriba nos va apoyar y guiar.  Me va costar sentarme y que no esté él o que se me vengan a la memoria las imágenes, yo no voy a tirar la toalla voy a intentar seguir corriendo”.

Publicacion Face Nicolas Petrich
Último posteo de Nicolás Petrich en su Facebook de ese fatídico sábado 15 de diciembre a las 0:30 horas donde agradeció a todos los que lo acompañaban.

El recuerdo de su hermano Raúl

“Era permanente, yo a Raúl no lo conocí porque a Nicolás lo conozco de las carreras del 2004 y empezamos a correr juntos en el 2008. Él me contaba cuando su hermano fue a Daytona; yo nunca le pregunte como fue el accidente, pero él vivía hablando de su hermano”

“quién conoció a Raúl era Antonio Prevedello desde una carrera que se corrió hace muchísimos años en Tucumán y se conocieron cuando Raúl le hacía la asistencia a Nicolás y en esa carrera llovía a baldazos y encuentra un galpón de Vialidad y Raúl habla con el encargado, allí compartieron el galpón, porque en esa época la asistencia se hacía en cualquier lado, mira los años que se conocían con Antonio, tenían una amistad interminable”.

Las últimas carreras

“Luego de la carrera de Chumbicha donde tuvimos el accidente con el 18 hemos hecho Malanzan, allí largamos hicimos 2 km y se nos rompió el semieje con el 18, y después de eso corrimos en Frías por el santiagueño y hemos ganado la categoría general y después fuimos a correr a La Puerta esa fue la última carrera en el 2015 en Catamarca, desde allí no corrimos más, hasta esta fecha de Fray Mamerto Esquiú”.

Q.E.P.D. Nicolás Petrich, estarás siempre en nuestros recuerdos.

GRACIAS Jorge Allub

Te puede interesar