El Transmontaña de Enduro de Tucumán espera superar los 1532 participantes del año pasado

Se correrá el próximo fin de semana.

Nacionales05 de octubre de 2018Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
Trasmontaña Enduro logo pag 11

Tucumán se prepara para recibir entre el 11 y el 14 de octubre la edición número 28 del Transmontaña de Enduro, competencia reconocida por su participación en parejas, algo único en el mundo, de esta manera y tras haber tenido en el 2017 un total de 1532 participantes, la organización dio a conocer en los últimos días cual será el recorrido confirmado para este año.

La competencia largará desde San Pedro de Colalao, al norte de la provincia y recorrerá sectores reconocidos por los pilotos como son “Las Totoras” que los llevara a los pilotos hasta los reabastecimientos de Chuscha y Vipos para finalizar en predio de El Cadillal.

Con las inscripciones abiertas, estas son las categorías previstas para esta edición:

Senior A: libre

Senior B: desde clase 1983 a 1988, o sea de 30 años 35 años a cumplir o cumplidos.

Junior A: libre (se divide por capacidad de manejo)

Junior B: libre (se divide por capacidad de manejo)

Principiantes A1: para pilotos de 26 años (año calendario) o menores, hasta clase 1992, con poca experiencia y de libre cilindrada, correspondientes a motos nueva generación.

Principiantes A2: para pilotos de 27 años (año calendario) o mayores, desde clase 1991, con poca experiencia y de libre cilindrada, correspondientes a motos de nueva generación.

Principiantes B: está reservada únicamente a pilotos con motos vieja generación, caso de: XR – DR – KDX – HUSKVARNA – TTR 230 – CRF 230 – TORNADO – KELLER – MOTOMEL – CORVEN – GUERRERO y toda aquella moto que la organización lo considere. En caso que se detecten pilotos con motos que no correspondan a estas categorías, serán inmediatamente reubicados en la categoría que le corresponda y recargados con 30 minutos de penalización, sin derecho a apelación alguna.

Master 1: edad de ambos pilotos comprendida entre los 36 a 39 años (año calendario – Clase 1982 a 1979).

Master 2: edad de ambos pilotos comprendida entre los 40 a 43 años (año calendario – Clase 1978 a 1975).

Master 3: edad de ambos pilotos comprendida entre los 44 a 47 años (año calendario – Clase 1974 a 1971).

Master 4: edad de ambos pilotos comprendida entre los 48 a 51 años (año calendario – Clase 1970 a 1967).

Master 5: todo el que tenga a partir de los 52 años en adelante (año calendario – desde clase 1966). SE RECOMIENDA A LAS “CATEGORIAS MASTER” RESPETAR LAS CLASES CONFORME ESTA PUBLICADO, CASO CONTRARIO SERA INMEDIATAMENTE DESCALIFICADO POR SU INCUMPLIMIENTO.

Padre e Hijo A: padre / tutor familiar directo con hijo de 18 años de edad (año calendario) o mayor, hasta clase 2000.

Padre e Hijo B: padre / tutor familiar directo con hijo de 17 años de edad (año calendario) o menor, desde clase 2001.

Damas: mujeres sin restricción de edad ni categoría a la que pertenezca cada una.

Mixto: hombre y mujer sin restricción de edad ni categoría a la que pertenezca cada uno.

Equipos A: de 3 a 4 pilotos, con experiencia y que compiten en diversas categorías y/o campeonatos.

Equipos B: de 3 a 4 pilotos, sin experiencia y/o que no compiten en campeonatos.

Te puede interesar
rally 1

Estos son los inscriptos para el Rally Argentino de Misiones

Pablo Lozada Moreno
NacionalesAyer

El Rally de Misiones propone caminos completamente distintos a los vistos en citas previas, sectores trabados, tramos técnicos y las condiciones climáticas variables juegan un rol determinante. Con la competencia centralizada en Leandro N. Alem, la quinta fecha promete espectáculo y emoción.

Lo más visto
rally 1

Estos son los inscriptos para el Rally Argentino de Misiones

Pablo Lozada Moreno
NacionalesAyer

El Rally de Misiones propone caminos completamente distintos a los vistos en citas previas, sectores trabados, tramos técnicos y las condiciones climáticas variables juegan un rol determinante. Con la competencia centralizada en Leandro N. Alem, la quinta fecha promete espectáculo y emoción.