El Desafio Ruta 40 tendrá corredores de 17 nacionalidades distintas

El YPF Desafío Ruta 40 2018 tendrá 17 nacionalidades representadas entre los protagonistas más destacados de la especialidad, en una semana muy intensa que recorrerá los lugares más extremos del noroeste y cuyo argentino. Honda, KTM y Husqvarna lucharán por la victoria en la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country para Motos FIM. También habrá batalla garantizada entre los Quads. En tanto que la categoría autos promete mucha acción en esta cita Dakar Series.

Internacionales23 de agosto de 2018Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
Desafío Ruta 40 - Secretaria de Turismo Catamarca-03
Catamarca tendrá es su geografía casi el 70 % del recorrido.

El Campeonato del Mundo de Rally Cross Country de la Federación Internacional de Motociclismo llega a la penúltima fecha de la temporada 2018 con una lucha apasionante. El YPF Desafío Ruta 40 2018 será el escenario en el que Kevin Benavides y Pablo Quintanilla -actualmente igualados en la punta del certamen- buscarán sacarse diferencias; pero deberán cuidarse de los pilotos del equipo KTM, que busca su primer triunfo del año en este carrera que celebra sus 10ma edición.

Además de los protagonistas que forman parte del mundial, la categoría Motos también tendrá una lucha intensa entre los animadores del Campeonato Argentino de Rally que cuentan con muchos kilómetros de experiencia como Martin Duplessis, Alberto Ontiveros y Sebastián Urquía. También se sumarán otros nombres de peso como los bolivianos Walter y Daniel Nosiglia.

La lista de inscriptos de las dos ruedas se completa con los integrantes del Grupo N, reservada para aquellas motos estándar, sin modificaciones de fábrica. Esta divisional del certamen nacional, debutó con éxito en el Rally de Mina Clavero y sus participantes vuelven a formar parte de esta aventura.

Los Quads también tienen su participación en el Mundial FIM. El líder certamen, el ruso Alexander Maksimov, busca un buen resultado en esta cita, aunque deberá superar al experimentado como Rafal Sonik y a los representantes locales: Pablo Copetti, Gastón González y Nicolás Cavigliasso –reciente ganador del Rally de Atacama-, entre otros pilotos que participan por esta categoría.

Además, la categoría tracción simple suma favoritos como Jeremías González Ferioli, Enzo Silva -actual líder del certamen nacional-, el uruguayo Sergio Lafuente, o los bolivianos Walter Nosiglia y Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, experimentado piloto de motos haciendo sus primeras armas entre los quads.

Daniel Mazzucco, en tanto buscará extender su hegemonía entre los tracción integral en donde también habrá representantes de la categoría “Enduro”.

Los autos darán su espectáculo aparte. Sebastián Halpern buscará sellar su liderazgo en el campeonato argentino y conseguir su segundo triunfo en esta carrera. Para ello tendrá que doblegar, entre otros, a su compañero de equipo, el checo Peter Jerie, que contará con una máquina similar a la del argentino. Además habrá otros protagonistas dispuestos a dar la sorpresa como el chileno Emiliano Fuenzalida, el ecuatoriano Sebastián Guayasamín o el paraguayo Blas Zapag. Desde tierras guaraníes también llegará la única mujer presente en esta edición: Andrea Lafarja y de argentina, Omar Gándara, actual lider entre los T1 Diesel, será otro de los animadores.

La lucha entre los UTV está abierta. Juan Manuel Silva ganó la primera fecha del CARCC, y Nicolás Zingoni se adueñó de la segunda. Ahora tendrán que superar a otros cuatro binomios que buscarán quedarse con el trofeo mayor.

Serán en total 62 participantes de 17 nacionalidades las que a partir del 25 de agosto, lucharán por quedarse con la carrera más extrema de Argentina.

Te puede interesar
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
Internacionales01 de agosto de 2025

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.

Lo más visto