El "Pato" Silva protagonista en los UTV en el Desafío Ruta 40

Los UTV se han transformado en una de las opciones más atractivas para competir en las carreras de rally raid en el mundo. Y en la 10ma edición del Desafío Ruta 40 Dakar Series 2018 (25 al 31 de agosto), se espera una interesante participación de pilotos, entre los que se encontrará compitiendo sin navegante el experimentado Juan Manuel “Pato” Silva.

Internacionales16 de agosto de 2018Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
UTV Desafio Ruta 40
Los UTV, un espectaculo aparte en cada edicion del Desafío Ruta 40.

Cada vez es mayor el número de competidores que eligen a los UTV para las competencias off road. Por ejemplo el 12 veces ganador del Dakar, Stephane Peterhansel estará en el Desafío Inca Dakar Series en uno; o los chilenos “Chaleco” López e Ignacio Casale, también, eligieron este tipo de vehículos para el próximo, entre muchos otros.

En Argentina, Juan Manuel el “Pato” Silva es uno de esos reconocidos pilotos que participa tanto en pista como en la disciplina rally, y busca siempre nuevos desafíos. Con varias participaciones en Autos, tanto en el Dakar como en el Desafío Ruta 40 y el Campeonato Argentino de Rally Cross Country, el chaqueño se propuso este año correr en un Can Am Maverick alistado por el Colcar Racing Team sin navegante, para llegar al Dakar 2019 de la mejor manera.

El “Pato”, que obtuvo la victoria en categoría Autos en el Desafío Ruta 40 Dakar Series 2014, y se quedó con la divisional en el Rally de Mendoza, primera cita del CARCC 2018, comentó respecto a sus expectativas y objetivos: “Al Dakar ingresé porque me atrajo lo extremo, lo difícil y peligroso. Empecé con un buggy y ahora se dio la posibilidad de hacerlo en un UTV. Con el objetivo de poder hacerlo con un buen presupuesto, porque es más económico que en Autos, esta categoría me permita soñar con un podio y llevarme un beduino a casa. Voy a correrlo sólo, sin navegante, un verdadero desafío. Como quiero desarrollarlo con el equipo, elijo las carreras del CARCC que no coincidan con el TC, y el Desafío Ruta 40 Dakar Series para llegar competitivo. El recorrido del Desafío Ruta 40 Dakar Series va a ser muy interesante para trabajar y queríamos estar nuevamente”.

Otro de los animadores de la categoría será el actual líder del CARCC Nicolás Zingoni. Proveniente de los Quads, eligió este año el UTV y llegará al Desafío Ruta 40 con equipo propio que asistirá, también, a Pedro Usandizaga, una de las nuevas caras en la clase que anteriormente lo hacía en Moto.

Luego de la victoria obtenida en Mina Clavero, Zingoni comentaba sobre la categoría: “Recomiendo mucho esta categoría. Los pilotos que lo están pensando se tienen que animar. Es muy divertido y muy seguro y están dadas todas las posibilidades para que todos se sumen. La categoría está muy linda”.

Gonzalo Maroa, con participaciones en las ediciones 2016 y 2017, y el colombiano Javier Vélez, son otros de los inscriptos que se preparan para afrontar los seis días de la carrera que unirá la Región Norte y Cuyo del país.   

Te puede interesar
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
Internacionales01 de agosto de 2025

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.

Lo más visto