Ya está en Catamarca DFSK, la marca especialista en vehículos comerciales

Los vehículos tienen una excelente relación costo beneficios

Regionales10 de abril de 2018Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
dfsk

Llance Automotores, de Av. Alem 111, ya cuenta entre otras marcas, de la línea completa de vehículos comerciales DFSK, con los modelos K01H, C31, C32 y C35 que se mostraron ya en el pasado Salón del Automóvil de Buenos Aires y ya están a la venta. Precios desde 315.000 pesos.

El modelo de ingreso a la gama es el K01H, un pequeño utilitario tipo pickup en versión cabina extendida, de 4,28 metros de largo, con una caja de carga de 2,30 m de largo, 1,45 m de ancho y 35 cm de profundidad. El K01H ofrece una capacidad de carga útil real de 980 kg (declarada, de 677 kg), con 3,5 m2 de superficie. La motorización es naftera de 1.3 litros, 82 CV y 115 Nm a 3.600 rpm, con transmisión manual de cinco velocidades y distribución por correa.

El siguiente escalón en la oferta de producto es el C31, un mini truck de 4,80 metros de largo, con una caja de carga de 2,90 m de largo, 1,54 m de ancho y 37 cm de profundidad, que permite una carga útil real de 1.500 kg (declarada, de 1.005 kg) en una superficie de 4,5 m2. En este caso, la motorización es naftera de 1.5 litros, 114 CV y 148 Nm a 3.600 rpm, con transmisión manual de cinco velocidades y distribución por cadena. El C31 también tiene una versión de cabina doble, con cinco plazas, que se denomina C32, en este caso con una caja de 2,07 m de largo (mismo ancho y profundidad), 1.500 kg de carga útil real (declarada, de 1.013 kg) y 3,2 m2 de superficie. La mecánica del C32 es idéntica a la del C31.

Finalmente, la oferta se completará con el C35, un furgón de 4,40 metros de largo, de doble puerta corrediza lateral, con un volumen de carga de 5,1 m3 y una capacidad de carga útil real de 1.000 kg (declarada, de 750 kg), también conservando la motorización naftera 1.5 de 114 CV y 148 Nm, con transmisión manual de cinco velocidades y distribución por cadena.

dfsk 1

¿Qué es DFSK?

Una nueva marca china arriba a la Argentina. DFSK es el resultado de la asociación entre DFM Dongfeng Motor Corporation y Sokon Motor Group y llegan a nuestro mercado representados por Sidequip, una empresa perteneciente al grupo Socma que ya importa Chery desde hace varios años. La gama de DFSK estará compuesta por cuatro modelos utilitarios muy similares entre sí.

¿Qué significa DFSK para nosotros?

Los cuatro productos llegan importados de china. El más accesible será el K01H, un minitruck para dos pasajeros con una capacidad de carga de 677 kilos, una caja de carga de 2.3 metros de longitud y un motor naftero 1.3 de 82cv. Le seguirá la familia C31 y C32 (cabina simple y doble cabina), con capacidades de 1.005 kilos y una caja de 2.9 metros de longitud o 1.013 kilos y 2.07 metros de longitud, respectivamente. También habrá un furgón llamado C35 Cargo Van, que cuenta con una capacidad de transporte de 5.1m3 y 675 kilos de carga. Estos últimos tres modelos estarán equipados con un motor 1.5 de 115cv.

¿Cómo está configurado el equipamiento?

El K01H viene equipado con llantas de 13″, caja de herramientas externa, faros antiniebla delanteros y traseros, doble airbag frontal, ABS, luces diurnas, aire acondicionado, radio con USB y lector de memoria, levantavidrios eléctricos y cierre centralizado. Los C31 y C32 suman llantas de 14″ (esta última no cuenta con cierre centralizado en la segunda fila de asientos). El C35 elimina la caja de herramientas externa pero suma doble puerta lateral corrediza.

¿Por qué comprarlo?

Pese a no estar obligados a equiparlo, todos los modelos cuentan con doble airbag frontal. Además, en el caso de los modelos con motor 1.5, la distribución es comandada por cadena (en el 1.3, por correa).

Garantía

Garantía de 3 años o 60.000 kilómetros.

Te puede interesar
Lo más visto
rally 1

Estos son los inscriptos para el Rally Argentino de Misiones

Pablo Lozada Moreno
NacionalesEl miércoles

El Rally de Misiones propone caminos completamente distintos a los vistos en citas previas, sectores trabados, tramos técnicos y las condiciones climáticas variables juegan un rol determinante. Con la competencia centralizada en Leandro N. Alem, la quinta fecha promete espectáculo y emoción.