Modificación en el recorrido del Rally Mundial de Argentina 2016

En su nuevo rol como Delegada de Seguridad de FIA, Michelle Mouton visito el país para trabajar en conjunto con las autoridades deportivas del Rally Argentina.

Internacionales04 de marzo de 2016Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
aaa

El itinerario propuesto originalmente para el 2016 presentaba algunos tramos que estaban ausentes desde el 2003. Luego de una evaluación exhaustiva del recorrido en la que participaron la nueva Delegada de Seguridad FIA junto a los responsables de seguridad y deportivos del Rally Argentina, competencia que cuenta con la organización del Automóvil Club Argentina desde hace 35 años, se decidió cambiar la etapa del día sábado 23 de abril trasladando la acción prevista originalmente en el norte cordobés, hacia el Valle de Punilla.

El motivo principal por el que se modifica la etapa radica en que “los tramos ofrecen pocos lugares habilitados para el público, lo cual generaría una gran concentración en reducidos sectores e impactaría en garantizar la seguridad” en estos tramos de competencia. 

Compartiendo estas consideraciones vertidas por la experimentada ex piloto de rally tras recorrer los caminos seleccionados para el día sábado, el Comité Organizador optó por buscar una etapa alternativa que concentrará la acción en el Departamento Punilla, la cual contó con el aval de Mouton, ya que se ajustaba a estas renovadas exigencias de FIA en materia de seguridad como en lo deportivo.


De esta manera, y bajo la aprobación de FIA, los tramos elegidos para el 23 de abril con dos pasadas por cada uno son:
 

  • Villa Bustos – Tanti: 19,71km (8:58hs y 13:57hs) 

Observación: El mismo tramo del año pasado.

  • Los Gigantes – Cantera del Cóndor: 38,68km (9:56hs y 14:55hs)

Observación: En esta prueba especial, se corren 15,26km que estuvieron incluidos en el Matadero – Ambul del Rally Argentina 2012.

  • Boca del Arroyo – Bajo del Pungo: 20,52km (10:49hs y 15:48hs)

Observación: Los primeros 5,28km de competencia son los últimos del San Marcos – Characato del año pasado.
 

El nuevo itinerario del día sábado implica 13,42 KM más de pruebas cronometradas y 179,86 KM menos de enlace.

Te puede interesar
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
Internacionales01 de agosto de 2025

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.

Lo más visto