Dakar 2018: El SAME será el encargado de cubrir la demanda sanitaria durante la competencia

Desde el lunes 15 de enero hasta el 17, el Dakar recorrerá los caminos de Catamarca, por tal motivo desde el gobierno de la provincia se formó un Comité Provincial con el objetivo de cubrir las demandas del evento deportivo internacional.

Internacionales10 de enero de 2018Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
same

En cuanto al cuidado sanitario de los espectadores estará a cargo del SAME, por lo que el director  del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Dr. Norberto Bazán explicó como será la logística de trabajo durante el paso del Dakar por tierras catamarqueñas y dijo que “la cobertura consistirá con tres ambulancias de alta complejidad y un móvil operativo”

Bazán señaló que “el paso del Dakar es bien complejo este año, porque se corre en Santa María, Belén y en Fiambalá”. 
En relación a la organización de la cobertura, explicó que “en Santa María vamos estar el día 16 en el Campo del Arenal sobre la Ruta Nacional 40 en la largada y en la llegada. Para eso, además, de la logística que utilizamos habitualmente hemos puesto a punto todo el sistema de comunicación del SAME. Ahora tenemos comunicación en todo el oeste es decir en Santa María, Belén, Tinogasta y Fiambalá con antenas y repetidoras que hemos colocado”.

El director del sistema de emergencia local, remarcó que “después del Campo del Arenal pasamos a Belén donde estaremos en el puente de Belén, que es un punto tradicional y estratégico, donde ahí muy cerca estará el vivac de la organización. Por eso, la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias que depende de la presidencia de la Nación nos pidió que el SAME Catamarca ponga una ambulancia dentro del vivac; así que una de las que tenemos de máxima complejidad estará allí adentro el día 16 de enero”, detalló. Asimismo, el titular del SAME indicó que “el 17 todos los vehículos de la competencia se trasladan a Fiambalá, es decir motos, autos cuatriciclos, camiones y allí vamos a tener mucha cantidad de gente, por lo que vamos a estar en la zona del vado que es la largada y después en la zona de Medanitos y Tatón que es la zona de las dunas”. Luego la mayor parte de los competidores se retiran en enlace a Chilecito, La Rioja.

El médico indicó que “parece que va haber un parque cerrado de motos en Fiambalá el 17 y en ese caso cubriremos, donde simultáneamente repondremos medicamentos, personal y combustible; sin dejar de cubrir las necesidades de emergencia del Valle Central que es nuestra responsabilidad”.

Te puede interesar
Lo más visto
rally 1

Estos son los inscriptos para el Rally Argentino de Misiones

Pablo Lozada Moreno
NacionalesEl miércoles

El Rally de Misiones propone caminos completamente distintos a los vistos en citas previas, sectores trabados, tramos técnicos y las condiciones climáticas variables juegan un rol determinante. Con la competencia centralizada en Leandro N. Alem, la quinta fecha promete espectáculo y emoción.