Argentinos en el Dakar - Etapa 3

Buena jornada para muchos de ellos, lo lamentable, el incendio de la camioneta de Alicia Reina.

Internacionales08 de enero de 2018Pablo Lozada MorenoPablo Lozada Moreno
halpern

Motos | Kevin Benavides se anota en la pelea

La legión argentina ofrece buenos exponentes en la 40° edición. Kevin Benavides mostró en la jornada un sólido andar con su Honda CRF450 del HRC y saltó a las 2° posición en la general luego de marcar el segundo registro en la etapa.

Franco Caimi con Yamaha, cedió algunas posiciones en el día pero se mantiene en el top ten dentro de la clasificación general ocupando el 10°.

Luciano Benavides con KTM marcha 17° en su debut.


Quads | Copetti, Gallego y Gonzalez Ferioli en la lucha

Si bien Ignacio Casale logró establecer una buena diferencia con tres etapas disputadas, los argentinos se ubican muy cerca del 2° Sergei Kayarkin y están al acecho del puesto de vanguardia. Pablo Copetti sigue firme ocupando el 3° puesto en la general. Gustavo Gallego es el otro compatriota que viene realizando una tarea sólida y marcha 5°.

Jeremías Gonzalez Ferioli apretó un poco en el día y ascendió del 10 al 7° lugar en la general y se mete en la lucha.

Nicolas Cavigliasso y Gastón Gonzalez, de buena tarea, cedieron terreno y se ubican 8° y 9° respectivamente.


Autos | Terranova el mejor argentino en la categoría pese a algunos problemas

El mendocino logró cerrar la etapa  con algunas dificultades que lo llevaron retroceder dos lugares en la clasificación general y ocupar el 8° tras el tercer día. Aun asi, el piloto nacional es el mejor representante entre los autos con su Mini del X-Raid.

Emiliano Spataro fue otro que empezó a mostrar que la Duster tiene potencial para pelear con los grandes. Paso a ocupar el 15° en la general.

Sebastian Halpern marcha 22° y Alejandro Yacopini 26° al cerrar el día.


Declaraciones

Kevin Benavides: "La verdad es que hoy fue una etapa complicada, muy técnica, con mucha navegación. Al inicio tuvimos una parte de 80 km bastante rápidos, y después, la segunda parte de 210 km fue distinta. Cambiaba mucho el terreno: dunas blandas, dunas duras, caminos más rápidos,… Hemos tenido bastante de todo. Hemos llegado hasta el mar prácticamente y después hemos vuelto. Al final, el compañero hizo un error de navegación y tomé yo la punta en los últimos 20 kilómetros, abriendo pista, así que fue una buena carrera. Muy contento, tuve una sola caída en una duna, que me fui para adelante, pero iba despacio; y después en otra duna me enterré y tuve que bajarme de la moto para poder sacarla, pero en sí estoy muy contento. La idea de hoy era salir a apretar un poco y creo que fue bueno el resultado".

Jeremías Gonzalez Ferioli: “Arranque en buen ritmo, pero por la arena con mucha piedra tuve que regular hasta que pude encontrar la velocidad ideal sin tomar riesgos. Pude descontar varios puestos. Voy a seguir empujando fuerte mañana”.

Te puede interesar
Sin título-1222222222

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial

Pablo Lozada Moreno
Internacionales20 de agosto de 2025

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

plano mini

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay

Pablo Lozada Moreno
Internacionales01 de agosto de 2025

Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.

Lo más visto