
Laia Sanz arranca con muy buen pie el Dakar 2018
La piloto de Soficat Xerox ha sido 12ª, a 3 minutos y 15 segundos del primero, en una jornada propicia para ella, pese a arrastrar un virus estomacal.
Internacionales06 de enero de 2018







El octavo Dakar para Laia Sanz ha empezado más que bien. La piloto de Soficat Xerox ha cosechado un gran resultado en la primera etapa, que unía Lima y Pisco, con 242 kilómetros de enlace y una corta pero selectiva especial de 31 kilómetros que ha dejado la pluricampeona en una destacable 12ª posición, a sólo 3 minutos y 15 segundos del primero.
El resultado ha sido mejor de lo esperado para la de Corbera de Llobregat, poco amiga de los inicios fulgurantes en una prueba con 14 días de competición, pese a no estar al cien por cien por unos problemas gastrointestinales: “Se me ha dado bien esta primera especial, aunque llevo un par de días con un virus estomacal, como medio equipo, y ha habido un momento que me he mareado mucho por el pilotaje en las dunas y el calor que hacía”.
“Era una etapa muy peligrosa porque el sol estaba muy alto, costaba leer el terreno y había dunas muy cortadas. De hecho, en el kilómetro 2 o 3 ya he visto el helicóptero parado para atender a un piloto accidentado en una duna cortada. Tenía muy claro que había que ir tranquila y eso quizá me ha beneficiado porque había un punto de paso complicado que he encontrado bien y hay gente que se lo ha saltado”, ha explicado ya en meta.
Laia no se fía de lo que hay por delante y avisa que esta edición será muy dura:
“Lo de hoy han sido sólo 31 kilómetros, pero han resultado muy exigentes. Mañana ya nos podemos preparar bien porque tenemos un recorrido de más de 200 kilómetros y salimos detrás de los coches, así que seguro que será muy difícil y duro, mucho más que los últimos años”.
La piloto de Soficat Xerox, integrada en el KTM Factory Rally Team, saldrá 12ª en la clasificación general de motos en la segunda etapa, con inicio y final en Pisco, 12 kilómetros de enlace y 267 cronometrados.






Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Hoteles, posadas y campings: cómo se prepara Paraguay para el Rally Mundial
El Campeonato Mundial de Rally de la FIA, una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo, se celebrará por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del automovilismo y el turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de Uela, en una entrevista con el programa Tribuna, transmitido por Paraguay TV.

Paraguay hace su esperado debut en el WRC en 2025 y está listo para dejar una huella imborrable.

Este es el listado oficial de inscriptos para el Rally Mundial de Paraguay 2025

Conocé como se corre el Rally Mundial en Paraguay
Todos los tramos son de acceso libre, dentro de ellos vas a encontrar zonas especialmente habilitadas para el público señalizadas con cinta verde, esos espacios están previstos para que disfrutes la emoción del rally de forma segura con tu familia y amigos.





Este es el listado de los participantes del Gran Premio Argentino Histórico 2025
Se realizó el sorteo

Avanza la organización del XXII Gran Premio Argentino Histórico 2025



Renault Argentina marca un hito logístico: primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires hacia Córdoba



